La Habana
Año bien difícil en todos los órdenes del día a día por motivos harto conocidos en el plano interno y externo. Allá los que no quieran verlo de esa manera y se limiten a señalar con la punta del dedo acusador sólo a uno de ellos.
Y una de las preguntas que nos pudieran hacer sería ¿quiénes la han pasado peor a lo largo de estos doce meses?
Respuestas de las más variadas y cuidado que a cada una de ellas no les falte razón. Por mi parte, suscribiría que ancianos y enfermos.
Los primeros porque con todo realismo nunca imaginaron en sus años mozos de total entrega a la causa, que terminarían de esta manera tan solitaria y sin problemas básicos solucionados.
Después, los enfermos, crónicos y ocasionales. Cualquiera de ellos podría dar convincentes testimonios.
Si para el venidero 2023 tendremos la copa medio vacía o llena habrá que comprobarlo en ese excelente laboratorio para nada académico y sí de mucha calle o caminos campestres entre llanuras y montañas…
Acceda a la versión completa del contenido
¡»A Dios», Año Viejo!
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…