A Coruña acogerá la Agencia Española de Inteligencia Artificial

Ciencia

A Coruña acogerá la Agencia Española de Inteligencia Artificial

A Coruña se ha impuesto a las otras 13 candidatas, entre las que figuraban, por ejemplo, Granada y Alicante.

La ministra Portavoz y de Política Territorial, Isabel Rodríguez
La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial se pondrá en marcha finalmente en A Coruña, según ha anunciado este lunes la ministra Portavoz y de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.. A Coruña se ha impuesto a las otras 13 candidatas, entre las que figuraban, por ejemplo, Granada y Alicante, y Rodríguez ha destacado el paquete de ayudas propuesto por la candidatura, así como el apoyo de la comunidad autónoma y el ecosistema formativo y empresarial del país. La ministra ha subrayado que Galicia ofrecerá ayudas a la movilidad para los trabajadores desplazados y sus familias con apoyo en materia de vivienda. Además ha puesto en valor el ecosistema empresarial que ha apoyado el proyecto, así como la red universitaria y de formación en el campo que acompaña la candidatura. Aparte de a Granada y Alicante, la candidatura se ha impuesto a Ourense, Jerez de la Frontera, Salamanca, Segovia, Barcelona, Guadalajara, Leganés, Palma, Isla de Tenerife y Zaragoza. La ubicación de la nueva agencia se ha anunciado junto a la Agencia Espacial Española, que estará situada en Sevilla. Ambos procesos han supuesto los primeros pasos del nuevo modelo para descentralizar instituciones públicas fuera de la capital.

La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial se pondrá en marcha finalmente en A Coruña, según ha anunciado este lunes la ministra Portavoz y de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

A Coruña se ha impuesto a las otras 13 candidatas, entre las que figuraban, por ejemplo, Granada y Alicante, y Rodríguez ha destacado el paquete de ayudas propuesto por la candidatura, así como el apoyo de la comunidad autónoma y el ecosistema formativo y empresarial del país.

La ministra ha subrayado que Galicia ofrecerá ayudas a la movilidad para los trabajadores desplazados y sus familias con apoyo en materia de vivienda.

Además ha puesto en valor el ecosistema empresarial que ha apoyado el proyecto, así como la red universitaria y de formación en el campo que acompaña la candidatura.

Aparte de a Granada y Alicante, la candidatura se ha impuesto a Ourense, Jerez de la Frontera, Salamanca, Segovia, Barcelona, Guadalajara, Leganés, Palma, Isla de Tenerife y Zaragoza.

La ubicación de la nueva agencia se ha anunciado junto a la Agencia Espacial Española, que estará situada en Sevilla. Ambos procesos han supuesto los primeros pasos del nuevo modelo para descentralizar instituciones públicas fuera de la capital.

Más información

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados de estas actividades suponen el 13,8% del total de…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en su día a día: la vivienda completa es cada…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes, con múltiples focos simultáneos y en condiciones extremas debido…