Durante la crisis provocada por la covid-19, muchos trabajadores se han encontrado en una situación de estrés por falta de tiempo, pero ya antes de la pandemia era una realidad para muchas personas, según muestran las últimas cifras de Eurostat.
El estrés por falta del tiempo es un tipo de estrés psicológico que se produce cuando una persona dispone de menos tiempo (real o percibido) del necesario para completar una tarea u obtener un resultado. En 2019, un 11% de los trabajadores de la UE declaró trabajar ‘siempre’ en esta situación, lo que se traduce en 20,9 millones de personas en el bloque común.
A nivel de país, Malta registró la mayor proporción de trabajadores y trabajadoras que siempre trabajaron bajo presión, con un 21%. Si se atiende a números absolutos, Alemania fue el país con más estrés, con más de seis millones de personas agobiadas por este motivo, muy por encima de los 2,2 millones de Franciaa. España se encuentra también muy lejos de estas cifras, con 1,8 millones de trabajadores.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…