El Boletin 2030

95 países firman una declaración para impulsar un acuerdo mundial contra la contaminación por plásticos

La lucha contra la contaminación por plásticos ha dado un nuevo paso durante la Cumbre de la ONU sobre los Océanos (UNOC3), celebrada en Niza (Francia). En esta reunión, 95 países firmaron una declaración para reforzar los esfuerzos globales de cara a la próxima ronda de negociaciones en Ginebra, que busca un tratado internacional vinculante. Con una producción anual de 460 millones de toneladas de plástico y un impacto devastador en la salud y el medio ambiente, el acuerdo podría suponer un cambio crucial en la forma en que la humanidad gestiona estos residuos.

Medidas contra los plásticos más problemáticos

La declaración insta a establecer medidas de obligado cumplimiento para eliminar progresivamente los productos plásticos más problemáticos y las sustancias químicas que generan mayor preocupación. Aunque no se han publicado los nombres de los 95 países firmantes, el compromiso representa un paso hacia un consenso mundial para frenar la polución por plásticos.

Se estima que, sin acciones contundentes, la producción anual de plásticos podría triplicarse para 2060, según advirtió el Gobierno francés, anfitrión de la UNOC3

Próxima cita en Ginebra: negociaciones clave

La declaración llega en un momento clave, ya que del 5 al 14 de agosto se celebrará en Ginebra (Suiza) una nueva ronda de negociaciones que podría definir los términos de un acuerdo internacional de obligado cumplimiento. Este proceso sucede tras cinco sesiones de negociaciones (en Uruguay, Francia, Kenia, Canadá y Corea del Sur) que no lograron avanzar debido a la oposición de algunos países productores de petróleo, como Arabia Saudí, Irán y Rusia.

El Gobierno francés señaló que este acuerdo es fundamental para proteger la salud pública y el medio ambiente

Impacto del plástico en los océanos y la salud humana

El impacto del plástico en los océanos es especialmente preocupante. Se calcula que cada año mueren alrededor de 100.000 aves y mamíferos acuáticos por la contaminación plástica. Además, entre 12.000 y 14.000 toneladas de plásticos acaban en el mar cada año, donde se desintegran y se incorporan a la cadena alimentaria, llegando incluso a los seres humanos.

Acceda a la versión completa del contenido

95 países firman una declaración para impulsar un acuerdo mundial contra la contaminación por plásticos

Elena Esteban

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace