Nacional

8M: Delegación del Gobierno prohíbe algunas manifestaciones pero permite otras

Mientras tanto, el Ministerio de Igualdad considera que este año no debería haber grandes movilizaciones y remite a las declaraciones de la Ministra de Sanidad, Carolina Darías, sobre este día. Para Darías, la situación epidemiológica “no da lugar” a que se celebren actos durante el octavo día del mes de marzo. “Igualdad seguirá las recomendaciones de las autoridades sanitarias y se remite, como no puede ser de otra manera, a la Ministra de Sanidad, que es la principal autoridad sanitaria, además de la delegación del gobierno y las consejerías de sanidad de las Comunidades Autónomas”, detallan fuentes del ministerio dirigido por Irene Montero.

Además, recuerdan que desde el Instituto de Mujeres, organismo dependiente de la cartera de igualdad, se han organizado una serie de seminarios bajo el lema “Por ser mujeres. España feminista”, desde el 24 de febrero hasta el 24 de marzo.

La Comunidad de Madrid sigue siendo una de las comunidades más afectadas por el coronavirus con una incidencia acumulada de 284,58 en los últimos 14 días, según datos del día 1 de marzo. Mientras que la media española es de 175,63 por cada 100.000 habitantes. Por ello, el Delegado de Gobierno en la capital ha prohibido las marchas de más de 500 personas.

El Sindicato de Estudiantes tenía prevista una concentración en la Puerta de Sol para el 8M a las doce del mediodía. Sin embargo, la delegación del gobierno les ha comunicado que no podrá tener lugar. “Nos han puesto una excusa que no tiene ningún criterio sanitario ni nada”, lamenta la Secretaría General del sindicato, Coral Latorre: “Nos han dicho en el documento que nos han mandado, que somos una organización tan representativa y con tanta capacidad de movilización que no cumpliríamos el aforo de 500”.

Latorre considera que se pretende acabar con la manifestación siguiendo “criterios políticos y no sanitarios”. “Se nos intenta amordazar, mandarnos a casa calladas, para que el 8M no defendamos nuestros derechos”, denuncia y añade que no se les está dando un trato justo: “A nosotras nos ilegalizan la concentración pero a los negacionistas de la pandemia que van sin mascarilla si se les permite manifestarse”.

Desde el Sindicato mantienen la convocatoria, según ellas, porque el 8 de marzo es un día de lucha necesario y que tienen más motivos que nunca. “Mantenemos el llamamiento a manifestarnos, aunque no sabemos si nos van a multar o a desalojar de Sol, pero consideramos que la juventud tiene ganas de salir a luchar”, expresa su secretaría general.

Por otro lado, tanto la Comisión del 8M como el Foro de Madrid contra la violencia a las mujeres han recibido la aprobación de la delegación del gobierno a sus propuestas para el 8 de marzo.

“Las mujeres somos las cuidadoras y las que más estamos sufriendo la pandemia, por ello no vamos a ser las irresponsables que demos lugar a nada”, concretan desde el Foro de Madrid contra la violencia de las mujeres y explican que todas las movilizaciones que van a hacer estarán muy controladas y no serán multitudinarias.

Desde el Foro pretenden realizar una concentración en la Plaza de Callao con un máximo de 200 personas en un espacio cercado. “La gente que accede al lugar está convocada de antes, y eso ahora por internet es muy fácil”, concretan. Las organizaciones adscritas al Foro serán las encargadas de aportan previamente a las asistentes que ellas mismas escojan.

Por su parte, la Comisión 8M madrileña va a poner este año “el acento en los barrios y pueblos”, ya que su intención es descentralizar las movilizaciones. Piden a las madrileñas que acudan a la convocatoria más cercana. “Este año nos movilizamos con responsabilidad colectiva, en diálogo con el Ministerio de Sanidad y con la Delegación de Gobierno, pero nadie nos puede callar en nuestro derecho democrático de movilizarnos”, detallan a través de su cuenta en la red social Twitter.

“En cuanto a la acción central este año hemos tenido que ser muy creativas y se van a respetar las medidas sanitarias”, comentan desde la red social. Las concentraciones de la Comisión 8M se dividirán en torno a cuatro plazas: Puerta de Sol, Cibeles, Atocha y Embajadores.  Además, añaden que para ellas el éxito de la convocatoria no está en el número de personas que salga a la calle, sino en cómo éstas van trasformando la sociedad día a día.

 

Acceda a la versión completa del contenido

8M: Delegación del Gobierno prohíbe algunas manifestaciones pero permite otras

María Márquez

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace