En medio de las críticas de Estados Unidos por el superávit comercial de Alemania, la canciller Angela Merkel alertó hoy de los peligros que entraña dar un giro hacia el proteccionismo. «Un gran comercio beneficia a todos, mientras, por el contrario, el proteccionismo y el aislamiento frenan la innovación», declaró en un acto por los 70 años del Plan Marshall.
Un alejamiento de la política de mercados abiertos dañaría a todos, «también a aquellos que hacen campaña por el aislamiento», comentó con los ojos puestos en el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lleva tiempo criticando la potencia exportadora de Alemania.
En este punto, Merkel insistió en la importancia de que los europeos tomen el destino en sus manos tanto en cuestiones de política exterior y seguridad, como también en comercio y economía.
El entonces secretario de Estado norteamericano George C. Marshall concibió un plan para reconstruir Europa tras la Segunda Guerra Mundial en junio de 1947 en un discurso en la Universidad de Harvard. Con este plan, Marshall puso las bases de la economía globalizada de hoy en día, recordó el ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, de 94 años, en un discurso en un evento de la «German Marshall Fund».
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…