70 años del Plan Marshall: Merkel alerta del nuevo proteccionismo
Alemania-EEUU

70 años del Plan Marshall: Merkel alerta del nuevo proteccionismo

"Un gran comercio beneficia a todos, mientras, por el contrario, el proteccionismo y el aislamiento frenan la innovación".

Donald Trump y Angela Merkel

En medio de las críticas de Estados Unidos por el superávit comercial de Alemania, la canciller Angela Merkel alertó hoy de los peligros que entraña dar un giro hacia el proteccionismo. «Un gran comercio beneficia a todos, mientras, por el contrario, el proteccionismo y el aislamiento frenan la innovación», declaró en un acto por los 70 años del Plan Marshall.

Un alejamiento de la política de mercados abiertos dañaría a todos, «también a aquellos que hacen campaña por el aislamiento», comentó con los ojos puestos en el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lleva tiempo criticando la potencia exportadora de Alemania.

En este punto, Merkel insistió en la importancia de que los europeos tomen el destino en sus manos tanto en cuestiones de política exterior y seguridad, como también en comercio y economía.

El entonces secretario de Estado norteamericano George C. Marshall concibió un plan para reconstruir Europa tras la Segunda Guerra Mundial en junio de 1947 en un discurso en la Universidad de Harvard. Con este plan, Marshall puso las bases de la economía globalizada de hoy en día, recordó el ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, de 94 años, en un discurso en un evento de la «German Marshall Fund».

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.