La OTAN avisa que el compromiso del 2% del PIB a Defensa “no es techo, es un umbral”
Defensa

La OTAN avisa que el compromiso del 2% del PIB a Defensa “no es techo, es un umbral”

Stoltenberg recuerda que los países que están por debajo de ese 2% ya están aumentando su presupuesto “porque todo el mundo ha visto la necesidad de invertir más”.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión plenaria de la 68ª Asamblea Parlamentaria. (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo)

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha abogado este lunes en Madrid por un aumento constante de la inversión militar y ha reivindicado que el compromiso de destinar el 2% del PIB al presupuesto de Defensa “no es techo”, sino “un umbral”.

Stoltenberg ha participado este lunes en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN y ante representantes de los 30 países aliados ha lanzado un mensaje de incremento del gasto militar para poder responder mejor a los desafíos, como ha demostrado la invasión rusa de Ucrania.

Este asunto será central en la Cumbre de la OTAN que se celebrará el próximo año en Lituania, cuando se cumplirán diez años del compromiso adquirido por los países aliados en 2014 en Gales para alcanzar el 2% de inversión militar en una década.

“Espero que haya un compromiso aún mayor de gasto en Defensa para invertir más”, ha reconocido Stoltenberg, que cree que “quizá” se mantenga esa cifra del 2% “como una base más que como un objetivo”.

El secretario general de la OTAN ha afirmado que, aunque son negociaciones en marcha que deben ser pactadas por todos los países, su deseo es que “se aumente nivel de ambición”, sobre todo en el actual contexto de guerra en Ucrania, recoge Europa Press.

Además, ha recordado que los países que están por debajo de ese 2% ya están aumentando su presupuesto en Defensa “porque todo el mundo ha visto la necesidad de invertir más”. Es el caso de España, que prevé llegar al 1,3% en 2023 y alcanzar el 2% en el año 2029.

Así lo garantizó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Cumbre de la OTAN del pasado mes de junio en Madrid y lo reafirmó este sábado la ministra de Defensa, Margarita Robles, ante los parlamentarios de la Alianza.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.