Nacional

Batet pide lealtad constitucional y no judicializar la política

En su discurso del acto central del aniversario de la Constitución, Batet ha señalado que las democracias se enfrentan a “nuevos riesgos” que no son externos al Parlamento, sino que están dentro. En concreto, ha hablado de la “priorización de las dinámicas de enfrentamiento frente al acuerdo”, y de las recetas simples del populismo, fenómenos que a su juicio generan riesgo de deslegitimación de las instituciones.

Frente a ello, Batet llama a recuperar la “lealtad constitucional” como “autoexigencia” para quienes creen en el acuerdo, recoge Europa Press.

Discutir la Constitución supone situarse por encima de ella

Y ello supone, en su opinión, cumplir los mandatos constitucionales inequívocos, incluso cuando se esté “en desacuerdo con las obligaciones constitucionales y legales”, y avisa: “Quien discute el cumplimiento de la Constitución pretende situarse por encima de ella”.

Y también implica “reconocer la legitimidad del otro y sus propuestas”, pero siendo consciente de la posición de cada uno. “Asumir que en ocasiones las opciones propias resultan mayoritarias y en otras deben limitarse a ser la alternativa minoritaria -ha dicho-. Ser leal a la Constitución es aceptar la legitimidad del triunfo del otro y asumirlo, con el esfuerzo de llegar a acuerdos mediante la discusión y el debate”.

Por último, critica el empeño por “convertir el debate político en constante reproche de inconstitucionalidad, porque dentro de nuestra norma suprema caben múltiples opciones políticas”. “Judicializar innecesariamente la política comporta politizar la justicia, pero sobre todo lleva a desconocer el espacio deliberativo propio de todo sistema político democrático”, opina.

Acceda a la versión completa del contenido

Batet pide lealtad constitucional y no judicializar la política

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace