Categorías: Hoy en la red

5 claves para acertar al elegir un fondo de inversión

Los fondos de inversión son uno de los modelos de ahorro preferidos por los españoles cuando, cansados de lo poco que reciben de sus cuentas bancarias, deciden rentabilizar su capital.

Lo primero que debemos saber al respecto, si estamos decididos a realizar algún tipo de inversión en este sentido, es que estos productos financieros no son homogéneos, sino que existen diferentes formatos: renta variable, fija o modo monetario.

Es de suma importancia elegirlo bien, atendiendo al horizonte temporal de los mercados financieros y a nuestro propio perfil como inversor, si queremos rentabilizar de verdad nuestros ahorros. En este artículo vamos a señalar las claves que te permitirán elegir los fondos más rentables, para que no te equivoques al tomar tu decisión.

Pero debemos ser conscientes de que un fondo de inversión es un producto muy flexible, por lo que requiere un análisis muy exhaustivo de los motivos que te llevarán a decantarte por una u otra opción.

Tal vez por eso, y aunque a continuación pasemos a dar apuntes que te llevarán a aclarar cuestiones que te faciliten cualquier decisión, lo mejor sea en primera instancia dejarse asesorar por un asesor financiero digital, como los que encontrarás tras fondos.com, quienes sabrán con mayor acierto asesorarte y planificar tus estrategias de inversión. Mediante una entrevista conocerán tu perfil como inversor y a partir de ahí te recomendarán los mejores productos financieros para ti.

Y es que para alguien que no tiene ninguna experiencia puede ser demasiado arriesgado tomar esta decisión por su cuenta, ya que cualquier error de cálculo puede hacernos perder mucho dinero, algo que debemos evitar a toda costa pues en estos productos depositaremos nuestros ahorros de muchos meses, incluso años.

Primera Clave: Fondo a imagen y semejanza de las necesidades del inversor

Ya que hay una amplia oferta entre la que poder elegir, lo primero que tenemos que determinar es nuestro propio perfil como inversor, ya sea de corte agresivo o defensivo. En función de esta característica, se basará toda la estrategia de inversión posterior, eligiendo fondos basados en renta variable para los inversores más arriesgados y fija para los inversores más conservadores. También cabe la opción de suscribirse a modelos mixtos de inversión para aunar ambas cualidades.

Segunda Clave: Reducir al máximo los gastos de gestión

Un aspecto de gran relevancia a la hora de maximizar los beneficios es la es elegir aquel fondo de inversión que demande menos gastos en sus comisiones. Teniendo en cuenta que muchos de estos productos son muy similares en su composición, entre dos semejantes, siempre será mejor inclinarse por el que menos desembolso de dinero demande para su contratación. Esta es una forma muy eficaz para mejorar la rentabilidad que obtendremos al final de la inversión.

Tercera Clave: Diversificar en varios productos los activos financieros

Cualquier asesor te dirá que una buena estrategia para gestionar los ahorros del modo más seguro y correcto se basa en que el fondo de inversión esté diversificado a la perfección. Esta diversificación va mucho más allá de los propios activos financieros de los que se compone cada cartera de inversión, sino también traspasando las fronteras, ya que el hecho de que que los activos procedan de diversas zonas geográficas ayuda a resguardar mejor los ahorros cuando se presentan situaciones económicas difíciles en un país, momentos de tambaleos de los mercados financieros que pueden ocasionarte muchos disgustos.

Cuarta Clave: gestión activa

Una gestión activa es la más recomendable para afrontar todos los escenarios que se suceden en los mercados financieros, tanto en los expansivos como donde la inestabilidad es el denominador común. A través de esta estrategia, el inversor tendrá la capacidad de moverse y adaptarse en todas las situaciones, incluso en aquellas más desfavorables para sus intereses. Esto ocurre porque el fondo podrá adaptarse a los mejores activos financieros que cada momento requiera, y no permanecerá de forma estática como ocurre con aquellos fondos que son de gestión pasiva.

Quinta Clave: evitar los activos más agresivos

La mejor actuación es no elegir los fondos de inversión más agresivos, aunque puedan dar mayores beneficios, para no verse perjudicado. Quizás los activos más conservadores no ofrezcan la posibilidad de conseguir altas rentabilidades, pero a cambio ofrecerán una mayor consistencia para crear una bolsa de ahorro duradera en el tiempo que se mantenga estable de cara a medio y largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

5 claves para acertar al elegir un fondo de inversión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El mapa mundial del riesgo: los países donde más suben los CDS en agosto

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…

8 horas hace

Una juez federal frena la ampliación de las deportaciones exprés de Trump

La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…

10 horas hace

La lucha contra el fuego en la UE: ¿Qué países cuentan con más bomberos y dónde se gasta más en prevención?

De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600…

11 horas hace

Más de 63.000 palestinos muertos y 159.000 heridos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población…

20 horas hace

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

1 día hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

1 día hace