Categorías: Sanidad

43.034 muertos en exceso desde el inicio de la pandemia

La mortalidad en España por todas las causas se ha disparado un 55,2% entre el 13 de marzo y el 22 de mayo, periodo en el que España está bajo el estado de alarma por el coronavirus, según los últimos datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), que utiliza la información de mortalidad por todas las causas que se obtiene diariamente de 3.929 registros civiles informatizados del Ministerio de Justicia.

De acuerdo con estas cifras, se han producido 43.034 fallecimientos más de los esperados entre estas fechas en una situación normal: se estimaba que en este periodo se iban a producir 77.817 muertes, pero el sistema contabiliza 120.851. El mayor exceso de mortalidad lo han sufrido los mayores de 74 años: 91.879 muertos, con un exceso de 35.539.

La actualización del MoMo de este miércoles ha incorporado otras 13.250 muertes que no se habían incluido hasta ahora por retrasos en los registros civiles durante los peores momentos de la pandemia. Esta demora se sitúa en una mediana de 54 días, con variabilidad entre comunidades autónomas.

La mayor diferencia en cifras se produce en Cataluña, que ha agregado 8.514 muertes al sistema que no se habían notificado aún. En esta comunidad autónoma el exceso de mortalidad durante la pandemia es del 96 por ciento: se esperaban 12.195 fallecimientos y se han producido realmente 23.860. En Castilla y León, este exceso es del 114 por ciento, es decir, 3.595 fallecimientos: MoMo estimaba que se iban a producir 3.164 pero se ha elevado a 6.759.

Castilla-La Mancha también ha sufrido un importante aumento: un exceso del 206 por ciento (5.114 muertes más de las esperadas), con 7.596 muertos notificados. Madrid también muestra unas cifras similares: 162 por ciento más de muertes (14.104), con 22.821 fallecimientos frente a los 8.716 esperados. Como último ejemplo, Navarra tiene un exceso de 610 muertes (137% más), con 1.055 fallecimientos, en comparación con los 446 esperados.

Tras estas correcciones de hoy, principalmente en los registros civiles de Barcelona, el sistema apunta que los mayores retrasos de notificación de defunciones por parte de los registros civiles en los últimos siete días se localizan ahora en Aragón y Cantabria, principalmente. Concretamente, consideran que hay una infranotificación del 36 por ciento en Aragón durante la última semana y del 29 por ciento en la comunidad cántabra. Asimismo, es del 12 por ciento en Navarra. Otras regiones se sitúan en torno al siete por ciento de retraso.

Acceda a la versión completa del contenido

43.034 muertos en exceso desde el inicio de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

41 segundos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace