4 pasos clave para una recuperación de datos segura

Tecnología

4 pasos clave para una recuperación de datos segura

Los procesos de recuperación de datos obligan a seguir unos pasos que garanticen el éxito en la acción. Le indicamos cuáles son y la infraestructura necesaria.

Forensic science expert examining hard drive
Recuperación de datos

En un proceso de recuperación de datos informáticos, es necesario contar con la infraestructura necesaria, tanto en software como en hardware, y de un espacio acondicionado (laboratorio) donde hacer el trabajo. Por supuesto, este trabajo lo debe hacer una empresa con personal cualificado y que siga estándares de calidad ISO ISO 9001, ISO 27001 y la certificación UNE 71506.

Estos son los pasos que se tienen que dar con un problema para recuperar datos informáticos y cómo ayuda un especialista en peritaje informático:

1. Prediagnóstico

En primer lugar, antes de enviar un dispositivo a un perito informático, este comprueba si hay fallos en los datos. Esto es fundamental para saber si el problema es una pérdida de datos, de archivos o el disco duro dañado; se trata, pues, de conocer el qué. El prediagnóstico permite ahorrar tiempo porque con esta información preliminar, recogemos el equipo para un diagnóstico definitivo. Una empresa especializada realiza en pocas horas esta labor, que es fundamental cuando se utilizan los equipos con frecuencia.

2. Diagnóstico exacto

En un laboratorio, con todos los medios necesarios, realizamos un diagnóstico definitivo. Así sabremos la causa de la pérdida de datos y la gravedad del problema (lógica, mecánica o electrónica), para, de esta forma, dar una solución. También, mediante técnicas de análisis forense digital, podemos dilucidar el origen ilícito (si lo hay) de la pérdida de datos. No es lo mismo recuperar archivos dañados que la recuperación de discos duros dañados completos. En definitiva, aquí desciframos el porqué de la pérdida.

3. Recuperación de datos

El diagnóstico del problema facilita la implementación de un proceso de recuperación de datos. Las soluciones que existen son varias y sirven para ordenadores de sobremesa, portátiles, pendrive, tabletas y otros dispositivos móviles. Estas son algunas:

  • Recuperación de sistemas y dispositivos: los discos duros convencionales, SSD o sistemas RAID se pueden recuperar por completo. No en vano, en algunos casos los ataques los afectan en su integridad, no solo una parte de la información.
  • Recuperación de datos: la recuperación de datos, mediante backup en la nube o en discos externos o desencriptando la información, son métodos útiles dependiendo del caso. También contamos con tecnología para recuperar datos afectados por ransomware o para recuperar archivos borrados.

Para esta labor, se utiliza software específico, según la gravedad de la pérdida y el tipo de ordenador o sistema operativo (Windows, MacOS o Linux). Algunos programas de uso recurrente son Recuva, Recovery Explorer, Disk Drill, EaseUS Data Recovery o R-Studio.

Si trabaja con una empresa especializada y con infraestructura, el porcentaje de recuperación es muy alto. Podríamos hablar de más de un 95 % de éxito.

4. Prevención de futuros problemas

Si se soluciona el problema, es conveniente prevenir futuros inconvenientes. Contra el ransomware y otros tipos de malware, existen numerosas soluciones de ciberseguridad para empresas y particulares útiles para protegerse. Asimismo, se pueden crear copias de seguridad en la nube para conservar copias de seguridad encriptadas y dificultar estos ataques en el futuro.

Aunque esta fase no sería imprescindible sensu stricto, es altamente recomendable porque ya existe un precedente problemático. Al final, prevenir es mucho más económico que reparar.

En resumen…

Para una recuperación de datos segura, es imprescindible seguir una metodología, pero, también, contar con profesionales cualificados. En OnRetrieval Group contamos con un equipo de especialistas cualificados y certificados para esta tarea y líderes en informática forense en España. ¡Contáctenos sin compromiso!

Más información