4 de octubre de 1882, una mujer española doctorada por primera vez en Medicina
Efemérides

4 de octubre de 1882, una mujer española doctorada por primera vez en Medicina

El logro no se repetiría hasta más de un siglo después.

Martina Castells i Ballespí

Martina Castells i Ballespí (Lleida, 1852 – Reus, 1884) fue hija, nieta y bisnieta de médicos. Criada entre la casa familiar y la consulta de su padre, es una de las tres primeras mujeres españolas –junto con María Elena Maseras y Dolors Aleu– en matricularse (1877) y licenciarse en Medicina (1882, por la Universidad de Barcelona). Justo después, el 4 de octubre de 1882, se convirtió en la primera mujer doctorada en Medicina en España. Cuatro días después lo conseguiría Dolors Aleu.

El logro no se repetiría hasta más de un siglo después cuando María Isidra de Guzmán y de la Cerda se doctorase en la Facultad de Artes y Letras humanas por la Universidad de Alcalá en 1785.

Martina Castells murió en Reus el 21 de enero de 1884, a los 31 años, víctima de las complicaciones ocurridas durante su primer embarazo.​

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.