322 profesionales sanitarios fueron agredidos en 2018 y el 55% eran mujeres
Sanidad

322 profesionales sanitarios fueron agredidos en 2018 y el 55% eran mujeres

La Policía Nacional informa que los profesionales de la salud denuncian más agresiones durante los meses de julio y agosto

Enfermera enfermería sanidad

En 2018 se denunciaron un total de 298 agresiones a profesionales sanitarios que ocasionaron 322 víctimas, de las que el 54,96 % fueron mujeres, según consta en el balance de la Policía Nacional sobre la labor que desarrolla para prevenir estos ataques.

En declaraciones a los medios, recogidas por Efe el interlocutor policial nacional sanitario, el comisario Javier Galván, ha explicado este miércoles que “más o menos” la mitad de esas agresiones la sufren los médicos y la otra mitad los enfermeros.

Andalucía es la comunidad que registró más casos el pasado año y los meses de julio y agosto son en los que los profesionales de la salud sufren más agresiones, además de que el martes es el día de la semana más conflictivo y las franjas horarias con mayores incidencias son las que oscilan entre las 10 y las 12 de la mañana y las 17 horas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.