29 de septiembre: Día Mundial del Corazón

Según la Fundación Española del Corazón, cada año se producen 17,5 millones de muertes prematuras.

Corazones tres en raya

Mantener una alimentación sana y una vida activa son dos de las claves para que las enfermedades cardiovasculares dejen de ser la primera causa de mortalidad en el mundo.

Según la Fundación Española del Corazón, cada año se producen 17,5 millones de muertes prematuras; una cifra que, de continuar con el estilo de vida actual, llegaría a alcanzar los 23 millones de fallecimientos anuales en 2030.

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón para concienciar a la sociedad sobre la importancia de mejorar nuestros hábitos para optimizar la prevención de estas patologías.

Pequeños cambios pueden reducir los riesgos de padecerlas: comer y beber de forma saludable; vigilar el nivel de glucosa en sangre; mantenerse físicamente activo; controlar la presión sanguínea; abandonar el tabaco y mantener a raya los niveles de colesterol y el índice de masa corporal.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto