Categorías: Nacional

27 asesinadas por violencia de género en lo que va de año

Un total de 27 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en lo que va de año tras el último crimen cometido en La Línea de la Concepción (Cádiz), que ha sido condenado este martes por el Ministerio de Igualdad. El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 1.060 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos.

A estas cifras, podrían sumarse dos más ya que, a fecha 11 de agosto, existen dos casos en investigación en este 2020. Las asesinadas dejan a 12 huérfanos menores de 18 años. Por comunidades, Andalucía y Cataluña registran el mayor número de casos (ambas con seis), seguidas de Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha (ambas con tres) y Canarias, Galicia y Madrid (en cada caso, con dos). Además, Asturias, Baleares y País Vasco han registrado un asesinato cada una.

La mayoría de las víctimas tenían entre 41 a 50 años (29,6%), seguidas de las de entre 31 a 40 años (18,5%) y de 71 a 84 años (18,5%). El 70,4% eran de nacionalidad española y 21 de las asesinadas tenían una relación de pareja y convivían con su presunto agresor. Además, 21 de las víctimas no habían puesto denuncia previa.

La última víctima de la violencia machista es una mujer de 44 años que fue asesinada presuntamente por su pareja sentimental, el pasado sábado 8 de agosto. El presunto agresor ha confesado la autoría y ha pasado a disposición judicial. La víctima tenía una hija y existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor por parte de la víctima.

La ministra de Igualdad, Irene Montero y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, han querido expresar de nuevo su más «absoluta condena y rechazo» a estos asesinatos machistas y han trasladado todo su apoyo a las familias y amistades de la víctima.

Acceda a la versión completa del contenido

27 asesinadas por violencia de género en lo que va de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace