Categorías: Nacional

27 asesinadas por violencia de género en lo que va de año

Un total de 27 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en lo que va de año tras el último crimen cometido en La Línea de la Concepción (Cádiz), que ha sido condenado este martes por el Ministerio de Igualdad. El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 1.060 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos.

A estas cifras, podrían sumarse dos más ya que, a fecha 11 de agosto, existen dos casos en investigación en este 2020. Las asesinadas dejan a 12 huérfanos menores de 18 años. Por comunidades, Andalucía y Cataluña registran el mayor número de casos (ambas con seis), seguidas de Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha (ambas con tres) y Canarias, Galicia y Madrid (en cada caso, con dos). Además, Asturias, Baleares y País Vasco han registrado un asesinato cada una.

La mayoría de las víctimas tenían entre 41 a 50 años (29,6%), seguidas de las de entre 31 a 40 años (18,5%) y de 71 a 84 años (18,5%). El 70,4% eran de nacionalidad española y 21 de las asesinadas tenían una relación de pareja y convivían con su presunto agresor. Además, 21 de las víctimas no habían puesto denuncia previa.

La última víctima de la violencia machista es una mujer de 44 años que fue asesinada presuntamente por su pareja sentimental, el pasado sábado 8 de agosto. El presunto agresor ha confesado la autoría y ha pasado a disposición judicial. La víctima tenía una hija y existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor por parte de la víctima.

La ministra de Igualdad, Irene Montero y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, han querido expresar de nuevo su más «absoluta condena y rechazo» a estos asesinatos machistas y han trasladado todo su apoyo a las familias y amistades de la víctima.

Acceda a la versión completa del contenido

27 asesinadas por violencia de género en lo que va de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace