El diputado de ERC, Gabriel Rufián, en el Hemiciclo.
La decisión de la Fiscalía del Tribunal Supremo de solicitar condenas elevadas para los líderes independentistas del ‘procés’ ha generado reacciones contrarias dentro del arco parlamentario. Mientras que PP y Ciudadanos aplauden las conclusiones provisionales del fiscal, los partidos independentistas y Unidos Podemos las critican.
“Me entristece que la judicialización del conflicto catalán siga entorpeciendo la gestión de un problema que es político y que sólo tendrá solución política por vías democráticas”, asegura el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
https://twitter.com/Pablo_Iglesias_/status/1058330451125981184?ref_src=twsrc%5Etfw
En esa misma línea se posiciona el PNV. Los nacionalistas vascos creen que la solución pasa por el diálogo y no por los tribunales. “La solución a la cuestión catalana, que es una cuestión política y que se prolonga en el tiempo, jamás vendrá de la Judicatura, ni de la judicialización de la política”, aseguran los jeltzales.
Dentro del independentismo catalán las reacciones han sido más taxativas. El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha escrito el siguiente tweet: “25 años de cárcel por votar y 9 por violar. Son unos salvajes. Y si callas, ignoras que el siguiente puedes ser tú”, recordando la sentencia contra ‘la Manada’.
https://twitter.com/gabrielrufian/status/1058313840688013312?ref_src=twsrc%5Etfw
El presidente del grupo parlamentario de ERC en la Cámara catalana, Sergi Sabriá, asegura que “el estado ha pronunciado su juicio, se ha cargado el estado de derecho para defender la unidad de España. Ni la cárcel ni la represión puede detener el proceso hacia la República catalana”.
https://twitter.com/sergisabria/status/1058316732656431107?ref_src=twsrc%5Etfw
Abogacía del Estado
Por su parte, PP y Ciudadanos han cargado contra la decisión de la Abogacía del Estado, que ha solicitado condenas considerables más bajas contra los líderes del ‘procés’.
“La Abogacía del Estado tiene excelentes profesionales que están abochornados. Estamos con el poder judicial que cumple con su responsabilidad de mantener el delito de rebelión. No toleraremos que Sánchez ponga en jaque la dignidad de España por mandato de los golpistas”, ha afirmado el presidente del PP, Pablo Casado.
https://twitter.com/pablocasado_/status/1058332133352239105?ref_src=twsrc%5Etfw
Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos en Cataluña, considera que la decisión de la Abogacía del Estado es una “llamada de gracia” de Pedro Sánchez para conseguir el apoyo de los partidos independentistas catalanes.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…