Refugiados
245 millones de menores viven inmersos en algún conflicto armado. Esas son las cifras que traslada Naciones Unidas, que alerta de la posibilidad de perder una generación entera de niños debido a la guerra.
Virginia Gamba, representante especial del secretario general de Naciones Unidas para la cuestión de los niños y los conflictos armados asegura que en las dos últimas décadas se habían alcanzado «logros positivos».
Sin embargo, Gamba señala que la larga duración de las nuevas guerras que se están librando en el mundo y «la complejidad de estos conflictos pueden invertir los avances positivos» que se habían conseguido, en declaraciones recogidas por Europa Press.
Las principales preocupaciones en materia de niños en conflicto son los ataques contra escuelas y la denegación de acceso a ayuda humanitaria, tal y como recoge el Informe Anual de la ONU.
Acceda a la versión completa del contenido
245 millones de niños viven inmersos en conflictos armados
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…