21 de junio: un día para detener la ELA
Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica

21 de junio: un día para detener la ELA

Uno de los casos más conocidos es el del físico teórico Stephen Hawking.

Stephen Hawking

Hoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que, por el momento, es incurable y mortal. En España, la ELA afecta a más 3.000 personas, según los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Uno de los casos más conocidos es el del físico teórico Stephen Hawking, autor de importantes teorías sobre agujeros negros y mecánica cuántica. A pesar de que le diagnosticaron hace 54 años, con apenas 21, Hawking ha tenido una vida plagada de éxitos y continúa inmerso en la investigación científica.

Pero se trata de un caso excepcional: la esperanza de vida media de las personas afectadas es de tres años, con una supervivencia de más de diez en el 10% de los pacientes. Además, por ahora existen pocos tratamientos que muestren eficacia: solo existe un fármaco que prolonga de forma moderada la vida de los pacientes.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.