Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica

21 de junio: un día para detener la ELA

Uno de los casos más conocidos es el del físico teórico Stephen Hawking.

Stephen Hawking

Hoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que, por el momento, es incurable y mortal. En España, la ELA afecta a más 3.000 personas, según los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Uno de los casos más conocidos es el del físico teórico Stephen Hawking, autor de importantes teorías sobre agujeros negros y mecánica cuántica. A pesar de que le diagnosticaron hace 54 años, con apenas 21, Hawking ha tenido una vida plagada de éxitos y continúa inmerso en la investigación científica.

Pero se trata de un caso excepcional: la esperanza de vida media de las personas afectadas es de tres años, con una supervivencia de más de diez en el 10% de los pacientes. Además, por ahora existen pocos tratamientos que muestren eficacia: solo existe un fármaco que prolonga de forma moderada la vida de los pacientes.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto