Categorías: Contraportada

21 de junio de 1983: España reconecta con la ciencia europea

Desde su fundación en 1954, la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), ha ido aceptando regularmente nuevos estados miembros. Casi todos han permanecido dentro de la institución de forma constante, aunque una de las excepciones es España, que se unió en 1961, se retiró en 1969 y volvió a unirse en 1983, cuando el 21 de junio ingresó definitivamente como miembro de pleno derecho.

Entrar a formar parte de este selecto ‘club’, con la sede situada cerca de Ginebra (Suiza), significa trabajar en el laboratorio de física de partículas más avanzado del mundo, donde en última instancia se investiga de qué está hecho el universo y cómo funciona. Entre los instrumentos del CERN destaca sin duda el gran colisionador de hadrones o LHC, donde en julio de 2012 se anunció el descubrimiento del bosón de Higgs.

España es el quinto contribuyente del CERN por detrás de Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, con una cuota del 8,28% (dato de 2014). Según el Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), nuestro país cuenta con más de un centenar de trabajadores en la plantilla de esta organización, a los que se suman 354 usuarios y otros colaboradores. En total, alrededor de 500 científicos y técnicos españoles, a los que se suman numerosas empresas españolas que también obtienen contratos.

Acceda a la versión completa del contenido

21 de junio de 1983: España reconecta con la ciencia europea

SINC

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace