Categorías: El Boletin 2030

2025 ya es el peor año de incendios en España con más de 354.000 hectáreas arrasadas

España afronta un 2025 marcado por la emergencia climática y la virulencia del fuego. Hasta el 28 de septiembre, las Comunidades Autónomas habían reportado 281.163,66 hectáreas afectadas, aunque el Ministerio advierte de la falta de datos completos en algunos grandes incendios de Castilla y León. Para corregir esa ausencia, se han incorporado estimaciones del sistema europeo Copernicus (EFFIS), que añaden 72.841,45 hectáreas más al balance oficial.

Un balance que supera todos los precedentes

Las 354.005,11 hectáreas calcinadas convierten a 2025 en el peor año en superficie arrasada desde que existen registros comparables. En 2022, hasta esta misma fecha, se habían registrado 262.315,84 hectáreas quemadas.

Los datos muestran también que la intensidad de los grandes incendios se multiplica respecto a la media de la última década.

En lo que va de año se han contabilizado 63 grandes incendios, más del triple de la media histórica situada en 20

Superficie afectada por tipo de terreno

Del total comunicado por las comunidades autónomas hasta septiembre, la mayor parte corresponde a zonas de matorral y monte abierto. La superficie arbolada, aunque menor en extensión, representa un fuerte impacto ecológico y económico.

Tipo de superficie Hectáreas afectadas
Matorral y monte abierto 151.475,45
Superficie arbolada 83.679,53
Pastos y dehesas 46.008,68
Total reportado por CCAA 281.163,66
Estimación Copernicus 72.841,45
Total estimado MITECO 354.005,11

Más hectáreas quemadas, menos incendios

El dato paradójico es que 2025 no es el año con mayor número de siniestros. Hasta el 28 de septiembre se han registrado 7.118 incendios, de los que 2.221 fueron conatos (menos de una hectárea).

En comparación, en 2017 se contabilizaban más de 11.500 incendios en la misma fecha, aunque la superficie calcinada entonces fue muy inferior.

La menor cantidad de incendios no ha impedido que 2025 bata récords, ya que los fuegos han sido mucho más virulentos y extensos

El reto hacia final de año

Con octubre y noviembre aún por delante, el Ministerio para la Transición Ecológica mantiene activa la campaña de prevención ante la previsión de un otoño seco. La tendencia apunta a que 2025 cerrará con un máximo histórico de superficie calcinada, lo que refuerza la urgencia de reforzar la gestión forestal, la prevención y los medios de extinción en un contexto de cambio climático cada vez más adverso.

Acceda a la versión completa del contenido

2025 ya es el peor año de incendios en España con más de 354.000 hectáreas arrasadas

Elena Esteban

Entradas recientes

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

7 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

7 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

14 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

20 horas hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

20 horas hace

Marruecos eleva a tres los fallecidos y supera los 600 heridos en la ola de protestas juveniles

El mapa de la protesta se ha extendido por Rabat, Casablanca, Tánger, Marrakech, Oujda y…

21 horas hace