El Boletin 2030

2024 bate el récord como año más caluroso de la historia y supera el límite crítico de 1,5 grados de calentamiento global

El planeta atraviesa una crisis climática sin precedentes. Durante 2024, las temperaturas globales alcanzaron máximos históricos que no solo superan umbrales críticos establecidos en el Acuerdo de París, sino que alertan sobre daños irreversibles que afectarán a generaciones futuras.

La OMM señala en su reciente informe que este récord es un claro indicador de la necesidad urgente de reducir las emisiones contaminantes y apostar decididamente por las energías renovables.

Un calentamiento global récord y sus graves consecuencias

El informe de la OMM, titulado ‘Estado del clima mundial en 2024’, revela que la temperatura media global cerca de la superficie terrestre alcanzó 1,55 grados por encima del promedio preindustrial (1850-1900). Este aumento confirma a 2024 como el año más caluroso en 175 años de registros climáticos.

2024 ha sido el año más caluroso jamás registrado, alcanzando 1,55 grados sobre niveles preindustriales

La concentración atmosférica de dióxido de carbono también alcanzó niveles sin precedentes en 800.000 años, contribuyendo a la intensificación del calentamiento.

Crisis en océanos y glaciares

Los océanos han acumulado calor durante ocho años consecutivos, lo que eleva su contenido energético a cifras históricas y preocupa especialmente a los expertos por sus efectos sobre la vida marina y el clima global. Por otro lado, las zonas de hielo marino, especialmente en el Ártico y la Antártida, muestran una alarmante disminución. Los últimos tres años registraron la mayor pérdida de masa glaciar observada en un periodo tan corto.

Las extensiones de hielo en el Ártico y Antártico han tocado mínimos históricos consecutivos, agravando la crisis climática

Fenómenos meteorológicos extremos y crisis humanitaria

La intensificación del calentamiento global ha disparado la frecuencia y gravedad de fenómenos meteorológicos extremos como ciclones tropicales, sequías e inundaciones. Solo en 2024, estos eventos han causado el mayor número de desplazamientos humanos en los últimos 16 años, profundizando además las crisis alimentarias y generando enormes pérdidas económicas y sociales en todo el mundo.

Los eventos climáticos extremos del último año han dejado cifras récord en desplazamientos y crisis humanitarias globales

El desafío climático aún puede enfrentarse

A pesar del preocupante escenario, António Guterres, secretario general de la ONU, insiste en que aún es posible limitar el calentamiento global a largo plazo a 1,5 grados. Sin embargo, advierte que para conseguirlo es imprescindible acelerar los esfuerzos globales hacia una transición energética justa, limpia y renovable.

Celeste Saulo, secretaria general de la OMM, coincide en este llamado urgente y recuerda que, aunque superar temporalmente el umbral de 1,5 grados no implica que el objetivo climático del Acuerdo de París sea imposible, sí supone una importante advertencia sobre los riesgos para la vida y la economía.

Acceda a la versión completa del contenido

2024 bate el récord como año más caluroso de la historia y supera el límite crítico de 1,5 grados de calentamiento global

Elena Esteban

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace