Categorías: Nacional

2016, el año que menos se invirtió en Ciencia de las últimas dos décadas

El PSOE denuncia que la I+D+i “siga perdiendo peso en nuestro país por quinto año consecutivo”, a tenor de los datos de ejecución presupuestaria publicados por los medios que apuntan a que en 2016 se dejaron sin gastar dos de cada tres euros que el Estado iba a invertir en esta partida. La denuncia la hace el secretario de Emprendimiento, Ciencia e Innovación del Partido Socialista, Francisco Polo, quien deplora que el PP “se dedique, año tras año, a destruir los pilares sobre los que tiene que construirse la economía del futuro”.

El dirigente socialista expresa su preocupación ante unos datos que ponen de manifiesto que España “no hace más que alejarse de las economías de la zona euro”. Polo remarca que la economía española crece, pero “generando empleos precarios” y denuncia que el Gobierno del PP “ha pasado a invertir un 10% menos en I+D+i, mientras que el resto de países de nuestro entorno ha aumentado esa inversión en un 25% en los últimos años”.

En opinión del responsable de Ciencia del PSOE, “sabíamos que íbamos hacia atrás, pero ahora se constata que el atraso al que nos están abocando es mucho peor, por cuanto en el año pasado el Gobierno dejó sin ejecutar el 62% de lo que había presupuestado para I+D+i. En otras palabras, no solo es que España fuera de los países que menos pensaba gastar, sino que la situación se agrava gracias a la incompetencia de este Gobierno, que ha hecho que ese presupuesto finalmente no se invierta”. Polo recuerda que 2016 fue “el año que menos se invirtió en ciencia en los últimos veinte años, en un hundimiento histórico de la ciencia en España”.

Polo lamenta que el Gobierno “esté convirtiendo nuestro país en un erial para el talento”, y le recuerda al PP que “los ciudadanos nos dotamos de gobiernos para que gestionen nuestro día a día, pero sobre todo para que preparen nuestro futuro. Para que encaucen nuestra economía, definan nuestro sistema productivo e inviertan en aquellos ámbitos que nos van a permitir mantener o mejorar nuestro nivel de vida. Nada de esto ha hecho el Partido Popular en los últimos años”, concluye.

Una excepción en Europa

Las críticas del principal partido de la oposición van en línea con las conclusiones del informe 2017 de la Fundación Cotec para la Innovación, presentado en junio, en el que se lerta de que “España se separa de la tendencia dominante en las principales economías de la zona euro y en el resto de potencias consolidadas y emergentes”, advirtiendo que “mientras el conjunto de la UE invierte hoy un 25% más en I+D que antes del inicio de la crisis económica, nuestra economía invierte un 10% menos”.

En el informe se pone de manifiesto que “España es, en realidad, una excepción en Europa y forma parte del grupo de los cuatro únicos países que todavía no han recuperado los niveles de inversión de 2008”, destacando que “de hecho, en términos relativos a Europa, el retroceso acumulado en estos últimos cinco años nos devuelve a la posición de 2004”.

Además Cotec critica que “la política de recortes en los presupuestos públicos que se ha ensañado particularmente con las partidas dedicadas a la ciencia y la innovación”. Y subraya que “Los ajustes acumulados desde 2010 (del 50%) han sido muy superiores a los anunciados (del 30 %), puesto que, a la reducción de las cantidades consignadas en los presupuestos, se le han unido unos decrecientes niveles de ejecución presupuestaria, que en 2016 han llegado a su nivel mínimo histórico”. Algo, que en opinión de esta fundación “el aumento de los fondos captados por España en programas de I+D europeos no compensa en absoluto”.

Acceda a la versión completa del contenido

2016, el año que menos se invirtió en Ciencia de las últimas dos décadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace