Categorías: Economía

1,8 millones de trabajadores, afectados por la sentencia del TC sobre el trabajo a tiempo parcial

La sentencia del Tribunal Constitucional que anula la fórmula de cálculo de la pensión de jubilación para contratados a tiempo parcial afectará a algo menos de 1,8 millones de trabajadores, según los cálculos de CCOO que recoge la agencia Europa Press.

El sindicato ha señalado que, aunque aproximadamente 1,8 millones de personas podrían ser el “universo teórico” a los que afectaría el fallo del TC, de esta cifra hay que descontar aquellos trabajadores a los que ya se les había corregido su situación mediante las medidas que se adoptaron en la reforma de 2013. De este modo, apunta, el número concreto de afectados se situará “en una cifra relevante” pero inferior a 1,8 millones de personas.

“Aunque en principio pudiese parecer que están afectados la totalidad de trabajadores a tiempo parcial, lo cierto es que la mayoría de ellos no lo estarán como consecuencia de las medidas ya puestas en marcha”, ha precisado el sindicato, que recuerda que el número de personas con contrato a tiempo parcial en España asciende a 2,9 millones, de las que el 75% son mujeres.

Para CCOO, la sentencia del Tribunal Constitucional viene a cerrar el círculo de las reformas que han producido en esta materia en los últimos años y que tenían por objetivo intentar garantizar la igualdad de trato entre trabajadores a tiempo parcial y tiempo completo.

No obstante, el sindicato reconoce que, aunque estas reformas fueron útiles para corregir la situación de colectivos muy amplios, no han sido capaces de resolver la totalidad de las situaciones. Por eso, CCOO cree que este fallo exigiría, en la práctica, una reformulación integral de la cotización de los trabajadores a tiempo parcial.

“Más allá del alcance material de las sucesivas sentencias que en 2013 y ahora en 2019 se han producido, es necesario abordar, de manera integral, una revisión de la legislación en esta materia que garantice la plena igualdad de trato para los trabajadores a tiempo parcial”, subraya. El sindicato cree además que esta cuestión debería ayudar a situar el foco sobre el uso creciente del contrato a tiempo parcial, que, a su juicio, se utiliza con frecuencia de manera “indebida o fraudulenta”.

«La reforma de la legislación en materia de Seguridad Social del tiempo parcial debe ser coherente con una reforma integral del trabajo a tiempo parcial, donde se retrotraiga la desregulación laboral que en las últimas décadas ha tenido este tipo de empleo», concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

1,8 millones de trabajadores, afectados por la sentencia del TC sobre el trabajo a tiempo parcial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace