Categorías: Economía

1,8 millones de trabajadores, afectados por la sentencia del TC sobre el trabajo a tiempo parcial

La sentencia del Tribunal Constitucional que anula la fórmula de cálculo de la pensión de jubilación para contratados a tiempo parcial afectará a algo menos de 1,8 millones de trabajadores, según los cálculos de CCOO que recoge la agencia Europa Press.

El sindicato ha señalado que, aunque aproximadamente 1,8 millones de personas podrían ser el “universo teórico” a los que afectaría el fallo del TC, de esta cifra hay que descontar aquellos trabajadores a los que ya se les había corregido su situación mediante las medidas que se adoptaron en la reforma de 2013. De este modo, apunta, el número concreto de afectados se situará “en una cifra relevante” pero inferior a 1,8 millones de personas.

“Aunque en principio pudiese parecer que están afectados la totalidad de trabajadores a tiempo parcial, lo cierto es que la mayoría de ellos no lo estarán como consecuencia de las medidas ya puestas en marcha”, ha precisado el sindicato, que recuerda que el número de personas con contrato a tiempo parcial en España asciende a 2,9 millones, de las que el 75% son mujeres.

Para CCOO, la sentencia del Tribunal Constitucional viene a cerrar el círculo de las reformas que han producido en esta materia en los últimos años y que tenían por objetivo intentar garantizar la igualdad de trato entre trabajadores a tiempo parcial y tiempo completo.

No obstante, el sindicato reconoce que, aunque estas reformas fueron útiles para corregir la situación de colectivos muy amplios, no han sido capaces de resolver la totalidad de las situaciones. Por eso, CCOO cree que este fallo exigiría, en la práctica, una reformulación integral de la cotización de los trabajadores a tiempo parcial.

“Más allá del alcance material de las sucesivas sentencias que en 2013 y ahora en 2019 se han producido, es necesario abordar, de manera integral, una revisión de la legislación en esta materia que garantice la plena igualdad de trato para los trabajadores a tiempo parcial”, subraya. El sindicato cree además que esta cuestión debería ayudar a situar el foco sobre el uso creciente del contrato a tiempo parcial, que, a su juicio, se utiliza con frecuencia de manera “indebida o fraudulenta”.

«La reforma de la legislación en materia de Seguridad Social del tiempo parcial debe ser coherente con una reforma integral del trabajo a tiempo parcial, donde se retrotraiga la desregulación laboral que en las últimas décadas ha tenido este tipo de empleo», concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

1,8 millones de trabajadores, afectados por la sentencia del TC sobre el trabajo a tiempo parcial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

24 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace