Categorías: Sanidad

17 años como interino: vuelve a Europa la precariedad en la sanidad madrileña

El nombre de la Comunidad de Madrid vuelve a aparecer ante la Justicia europea por las condiciones laborales de su personal temporal. En concreto, por la de sus trabajadores de la sanidad pública. El abuso de la temporalidad en el SERMAS será objeto de estudio para el Tribunal Superior de Justicia Europeo (TSJE) después de la demanda que interpuso un informático que lleva 17 años como interino.

El día a día del informático tocó la puerta de la Justicia madrileña. Sin embargo, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 8 de Madrid trasladó al tribunal europeo si debe conceder la condición de fijo al personal estatutario temporal. Un encargo que llega después de que el bufete Arauz & Belda, que defiende al informático Domingo Sánchez Ruiz, se acogieran a la Directiva 1999/70 de la Comisión Europea, tal y como determinaron en colaboración con el sindicato médico madrileño AMYTS.

De hecho, la jueza ha reconocido que “no encuentra norma nacional capaz de alcanzar el objetivo que pretende la directiva” para el caso. Todo a pesar de que España tiene “la obligación” de conseguir los objetivos de la directiva comunitaria de forma “prevalente sobre la normativa nacional”. Por ello, la magistrada ha preguntado a Europa qué hacer y si se puede condenar a las autoridades españolas por esta inacción.

En definitiva, la directiva europea establece que la temporalidad debe tener un límite en el tiempo (tres años). AMYTS apunta que esta normativa es el camino. “Es la vía que vimos tras muchos años de denuncia”, recuerda Ángela Hernández, responsable del sector de Atención Hospitalaria de AMYTS, en declaraciones a EL BOLETÍN, al lamentar que “el Derecho español lo tenemos perdido”.

El personal interino, temporal y eventual se une para levantarse contra la Administración

Leer más

De esta manera, el salvoconducto de salvación para el personal interino y eventual podría ser acudir a Europa. “Se trata de una vía novedosa”, matiza Hernández. Pero si se consigue una victoria se obligaría a la Comunidad de Madrid a convertir esta relación temporal abusiva en una relación fija estable.

Un problema que viene de lejos

¿Pero cómo se ha llegado a esta situación? La responsable del sector de Atención Hospitalaria de AMYTS lo tiene claro: “Han pasado muchos años y no han sacado oposiciones, por lo que el personal interino, por ejemplo, sigue en su puesto sin opción a ser fijo”. Al mismo tiempo, la preocupación de este personal aparece ante la posibilidad de que una OPE se lleva por delante su situación en fraude de ley acumulando años y años de experiencia sin que se tengan en cuenta y terminen en el paro.

https://twitter.com/CamEventuales/status/993215911032164352?ref_src=twsrc%5Etfw

“¿Cómo se queda uno cuando lleva 15 años en un puesto y no consigue aprobar? Terminas perdiendo un capital humano tremendo. ¿Le dices que durante todos estos años ha hecho mal su trabajo? Queremos que se tenga en cuenta la situación eventual”, se pregunta Hernández. En este sentido, el reproche podría llegar por la ‘mala suerte’ o la ‘falta de estudio’ si no se aprueba la oposición, pero ahí aparece el fraude de ley y la normativa europea que fija en un límite la temporalidad.

La plantilla de la sanidad madrileña se organiza para denunciar su situación en “fraude de ley”

Leer más

“Si fallan a nuestro favor, la repercusión sería tremenda, la gente se lanzaría a la vía jurídica”, apuesta Hernández. Así, la Justicia europea tendrá mucho que decir a favor o en contra del informático del SERMAS. Él sirve de ejemplo. Los cálculos de las plataformas de afectados concluyen que hay “cerca de 30.000” casos como este en el que reina el fraude de ley por el abuso de temporalidad.

Por el momento, el Diario Oficial de la Unión Europea publicó este 7 de mayo la cuestión prejudicial dando así oficialidad a la consulta al TSJE. Y el personal eventual e interino en la Comunidad de Madrid se manifestará el próximo jueves ante la Asamblea de Madrid para reclamar medidas para evitar los posibles problemas que se pueden avecinar.

Acceda a la versión completa del contenido

17 años como interino: vuelve a Europa la precariedad en la sanidad madrileña

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace