El Boletin 2030

122 millones de niñas en el mundo siguen sin ir a la escuela, un 39% menos que hace 20 años

Así lo señala el informe Niñas con metas: la evolución de los derechos de las adolescentes a lo largo de los últimos 30 años, publicado por UNICEF, Plan International y ONU-Mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Desigualdad persistente en el acceso a la educación

A pesar de los avances en escolarización, el informe destaca que en Asia Meridional, las adolescentes de entre 15 y 19 años tienen tres veces más probabilidades de no asistir a la escuela ni recibir formación en comparación con sus compañeros varones.

Además, casi 4 de cada 10 adolescentes en el mundo no terminan la educación secundaria, con un impacto más severo en zonas rurales pobres y comunidades marginadas.

Otro dato alarmante es que, aunque el analfabetismo femenino se ha reducido casi a la mitad en tres décadas, 50 millones de niñas y mujeres jóvenes siguen sin saber leer ni escribir una oración sencilla.

Brecha digital: 9 de cada 10 niñas en países pobres no tienen acceso a Internet

El estudio también señala que en países de ingresos bajos, 9 de cada 10 adolescentes y mujeres jóvenes carecen de acceso a Internet, mientras que los niños y jóvenes varones tienen el doble de probabilidades de estar conectados. Esta brecha digital limita las oportunidades de las niñas en educación, empleo y formación.

50 millones de niñas han sufrido violencia sexual

En materia de violencia de género, el informe revela que una de cada cuatro adolescentes casadas o en unión ha sufrido violencia a manos de su pareja. Además, 50 millones de niñas en todo el mundo han sido víctimas de violencia sexual.

Otros datos preocupantes indican que más de un tercio de los adolescentes de entre 15 y 19 años consideran justificable que un esposo golpee a su esposa en ciertas circunstancias.

Matrimonio infantil y mutilación genital: avances insuficientes

Si bien la mutilación genital femenina ha disminuido a la mitad en países como Burkina Faso o Liberia, el informe advierte que el ritmo de reducción global debería ser 27 veces más rápido para erradicar esta práctica antes de 2030.

Por otro lado, aunque hay menos probabilidades de que una niña se case antes de los 18 años que hace 25 años, el estudio revela que una de cada cinco niñas sigue contrayendo matrimonio en la infancia.

Embarazo adolescente: una reducción del 50%, pero aún preocupante

En los últimos 30 años, el número de adolescentes embarazadas se ha reducido a la mitad, pero aún se prevé que en 2025 casi 12 millones de niñas de entre 15 y 19 años darán a luz. Entre las adolescentes más jóvenes (10-14 años), la cifra estimada supera las 325.000.

Llamado urgente a la acción

Las organizaciones que firman el informe instan a actuar de inmediato para garantizar que las adolescentes puedan desarrollar todo su potencial. Entre sus recomendaciones destacan:

  • Escuchar a las niñas y adolescentes y centrar la atención en áreas donde el progreso ha sido lento.
  • Reducir la brecha educativa y digital para garantizar igualdad de oportunidades.
  • Garantizar el acceso a formación y empleo para evitar la exclusión.

«La educación de las niñas y su empoderamiento es la inversión más segura para lograr un mundo más próspero, igualitario y pacífico», concluye Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU-Mujeres.

Acceda a la versión completa del contenido

122 millones de niñas en el mundo siguen sin ir a la escuela, un 39% menos que hace 20 años

Lucía Mangano

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace