Categorías: Internacional

1.426 migrantes han muerto en rutas migratorias de todo el mundo este año, siendo la mediterránea la más letal

Un total de 1.426 migrantes han muerto en lo que va de año en diferentes rutas migratorias de todo el mundo, siendo la del Mediterráneo la más letal, según un estudio publicado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), difundido este lunes.

Así, entre el 1 de enero y el 10 de agosto de 2020, el Proyecto Migrantes Desaparecidos –que rastrea los incidentes que involucran a migrantes, incluidos refugiados y solicitantes de asilo, que han muerto o desaparecido en el proceso de migración hacia un destino internacional– ha contabilizado un total de 1.426 fallecidos.

Por rutas, la del Mediterráneo resulta la más mortal, con 443 fallecidos (en su mayoría, por ahogamientos), seguida de la de África del Norte (con 264), la frontera de México con Estados Unidos (con 173), el sudeste de Asia (165) y África subsahariana (con 116). También se cita a Medio Este (77), el Caribe (71), Europa (45), Asia del Sur (33), Centroamérica (22), Sudamérica (15) y Norteamérica (2).

Por meses, el que tuvo mayor mortalidad fue el de enero, con 277 fallecidos. El Programa analiza la evolución de los datos desde 2014 hasta 2020 e indica que abril de 2015 fue el más mortal de todos los meses analizados hasta la fecha, con 1.583 muertes, seguido de mayo de 2016, con 1.379 fallecidos.

Analizando los datos de la ruta Mediterránea, junio de 2020 ha sido el más mortal hasta la fecha, con 111 fallecidos. Hasta la fecha, abril de 2015 ha sido el más letal en la zona, con 1.494 muertes.

En cuanto a las llegadas registradas en esta ruta en el periodo analizado, este pasado mes de julio fue el de mayor movimiento, con 8.959. En comparación con otros años, octubre de 2015 registró el mayor número, con 220.579, seguido de septiembre de 2015 con 163.561 y noviembre de 2015, con 154.468.

En lo que va de año, 34.667 personas han usado esta ruta para llegar a su destino (frente a las 56.136 personas en el mismo periodo de 2019). Los 443 fallecidos este año (siendo la ruta del Mediterráneo central la más letal) se suman a los 926 del año pasado en el mismo periodo. Además, este año, 1.383 personas llegaron por tierra a España, frente a las 3.624 del año pasado. En total, en lo que va de 2020 ha habido 54.823 intentos de cruce a España, Italia, Chipre y Grecia, frente a los 89.202 del año pasado.

Por otro lado, analizando los datos de la ruta de África del Norte (264 fallecidos), un total de 182 personas han perdido la vida en la ruta a las Islas Canarias este año. Según datos del Ministerio del Interior, recogidos por Europa Press, desde el 1 de enero hasta al 31 de julio de este año, el total migrantes llegados a España por vía marítima se situó en 10.077, un 34,8% menos que en el mismo periodo de 2019.

Los migrantes llegados a la Península y Baleares por vía marítima han descendido en un 52,8%, al pasar de 14.230 en los primeros siete meses del año pasado a un total de 6.720 en el mismo periodo de 2020. Respecto a la llegada de migrantes a Canarias por vía marítima, las cifras indican que hasta el 2 de agosto llegaron 3.269 personas en 108 embarcaciones, lo que supone 2.679 personas más que en el mismo periodo del año anterior y un 454,1% de incremento. En 2019 el número de embarcaciones se situó en 51.

Como precisa la OIM, el Proyecto Migrantes Desaparecidos tiene en cuenta las estimaciones de la OIM, las autoridades nacionales y los medios de comunicación. Los límites y los nombres que se muestran y las designaciones utilizadas en los mapas no implican en cualquier caso la aprobación o aceptación oficial por parte de la OIM, como detalla el organismo.

Acceda a la versión completa del contenido

1.426 migrantes han muerto en rutas migratorias de todo el mundo este año, siendo la mediterránea la más letal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

24 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace