Empresas

Amazon, JP Morgan y Warren Buffet se alían para irrumpir en el negocio de la salud

Aseguradoras y cadenas de farmacias se tiñen de rojo en Wall Street tras el acuerdo entre las tres grandes corporaciones.

Warren Buffett

El gigante tecnológico Amazon, el banco JP Morgan y Berkshire Hathaway, la sociedad inversora del multimillonario Warren Buffet, han anunciado un acuerdo de asociación para crear una compañía de cuidados de salud en EEUU. Según apuntan, su objetivo es reducir los costes de la atención médica, que se han encarecido en los últimos tiempos.

La nueva empresa impulsada por tres de las compañías más grandes del mundo no tendrá ánimo de lucro, defienden en un comunicado. Inicialmente se ofrecerán soluciones tecnológicas de atención médica a un coste “razonable” y de “alta calidad” a los empleados de las corporaciones implicadas (y sus familiares), aunque la intención es que, más adelante, los servicios que extiendan para todos los trabajadores del país norteamericanos, según recoge Europa Press.

“Los crecientes costes del cuidado de la salud actúan como un enorme agujero en la economía estadounidense”, ha afirmado el presidente y consejero delegado de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, señala la citada agencia.

Las tres compañías suman más de 1,1 millones de empleados en EEUU, por lo que la noticia está cayendo como un jarro de agua fría en el sector de la salud. Las acciones de aseguradoras, farmacéuticas, cadenas de farmacias y otros distribuidores se están desplomando en la apertura de la sesión en Wall Street.

Una de las compañías más castigadas es la cadena de farmacias estadounidense CVS Health, que se deja un 5,8%, mientras que los títulos de las aseguradoras United Healthcare y Aetna ceden un 4,8% y 3,1%, respectivamente.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.