Monedas digitales

China frena en seco el rally del Bitcoin

La moneda digital caía un 6,4% durante la jornada de hoy hasta situarse en 4.312 dólares.

Bitcoin

Frenazo en seco del Bitcoin en la jornada de hoy, tras la decisión de China de poner fin a un mecanismo de recaudación de fondos de la criptomoneda que recientemente había ganado mucha popularidad en el gigante asiático.

La moneda digital caía un 6,4% durante la jornada de hoy hasta situarse en 4.312 dólares, según los datos de Reuters, después de que durante el pasado fin de semana hubiese subido hasta los 4.980 dólares.

Esta caída se produce después de que China anunciase que las “ofertas iniciales de monedas”, a menudo abreviadas como ICO, eran ilegales y que cualquier actividad de este tipo debía detenerse inmediatamente.

En concreto, el Banco Popular de China ha emitido una declaración en la que indica que las ICO son “esencialmente” una forma de “financiación ilegal no aprobada” que suscita “sospechas de venta ilegal de billetes, emisión ilegal de valores, toma de depósitos ilegal, fraude financiero, comercialización ilegal y actividad delictiva relacionada”.

China es un gran mercado para el comercio Bitcoin por lo que el movimiento del banco central puede suponer un parón en la demanda de la criptomoneda. Las ICOs son utilizadas por las start-ups como un mecanismo de recaudación de fondos alternativo a una oferta pública de valores, mucho más regulada, o a un crowdfunding.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.