Sindicatos de la Guardia Civil y de la Policía lamentan el “aislamiento” en el atentado de Barcelona
Atentado en Barcelona

Sindicatos de la Guardia Civil y de la Policía lamentan el “aislamiento” en el atentado de Barcelona

La AUGC y el SUP reprochan a los políticos que se haya excluido a estos colectivos con el fin de “transmitir una imagen al exterior de nuestras fronteras de un Estado catalán ‘autosuficiente’”.

    Policías

    “Exclusión dolosa” y “aislamiento”. De esta manera, se ha sentido la Guardia Civil y la Policía Nacional durante la investigación y la gestión del atentado en Barcelona, según ha denunciado la Asociación Unificada de los Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP). Una situación de la que han culpado a los políticos catalanes con la que perseguían “transmitir una imagen al exterior de nuestras fronteras de un Estado catalán ‘autosuficiente’”.

    Los sindicatos policiales han lamentado que “la debilidad de las instituciones y de los responsables políticos” en España haya provocado que la “experiencia” y la “estructura” a nivel nacional de ambos cuerpos en el ámbito de la lucha antiterrorista, haya sido “marginada de forma dolosa en la investigación”.

    Y como ejemplo del “aislamiento”: lo que sucedió en la casa de Alcanar. Según han denunciado el SUP y la AUGC, se llegó a impedir el “acceso al equipo TEDAX de la Guardia Civil a la casa de Alcanar tras la explosión”. Una falta de comunicación que también perjudicó a las autoridades catalanas, tal y como han recordado ambas organización.

    Los sindicatos han apuntado que desde Cataluña se tenía “desconocimiento del hecho de que el Imán de Ripoll fuese discípulo de unos de los principales detenidos en la operación de la Policía Nacional contra el terrorismo yihadista ‘Chacal I’ en el año 2007”. Una serie de conflictos que, según el SUP y la AUGC, se debe a ese intento de “instrumentalizar” a la “seguridad pública sin ningún tipo de reparo” para esos fines políticos.

    De la misma manera, según han precisado, también han recalcado cómo se ha vulnerado de manera “flagrante” todos “los acuerdos de cooperación, así como el deficiente funcionamiento de los mecanismos de comunicación entre las Fuerzas y Cuerpos policiales de nuestro país” Por ello, las dos entidades han reiterado que se hace más “necesaria” una acción conjunta y que “no se relegue” la solvencia y el bagaje de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que según han reprochado han sido “ninguneadas” en esta ocasión.

    Una denuncia que han completado reiterando su apoyo al trabajo de los Mossos, que “han arriesgado sus propias vidas para proteger la de los ciudadanos”.

    Más información

    Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
    La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
    preservativo condon sexo
    El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
    Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
    La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.