Corrupción

Podemos pregunta a los españoles qué harían con los 2.000 euros que cuesta la corrupción

La formación morada recuerda que los casos de corrupción cuestan 90.000 millones al año al Estado español.

Pablo Echenique, secretario de Organización de Podemos

Los casos de corrupción que asolan España cuestan al Estado 90.000 millones de euros al año, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esto supone, afirma Podemos, cerca de 2.000 euros por persona, incluyendo bebés. Un dinero extra que la formación morada quiere saber en qué gastaría la ciudadanía si no existieran estos casos y tramas.

“¿Qué harías tú con ese dinero si acabáramos con la corrupción?”, pregunta Podemos a los españoles en la iniciativa que han impulsado este viernes en las redes sociales con la etiqueta #MeFaltan2000. Una cuestión que todo el que quiera puede responder mandando un vídeo al partido.

Ideas no faltan. Entre las primeras respuestas que Podemos ha recogido se defiende la necesidad de dedicar este dinero para invertir en educación, sanidad, cultura, así como para infraestructuras.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.