Los sindicatos policiales denuncian que nunca en democracia hubo 67 agentes heridos en una manifestación
Movimientos sociales

Los sindicatos policiales denuncian que nunca en democracia hubo 67 agentes heridos en una manifestación

SUP y SIPE critican que los mandos se designen por criterios políticos y por amiguismo y echan de menos una nota de apoyo de la Dirección General de la Policía. Los graves incidentes producidos tras las Marchas de la Dignidad del pasado sábado han provocado un ‘divorcio’ entre los agentes y sus jefes, ya que lo sindicatos policiales hacen notar que “nunca en democracia una manifestación acabó con 67 ‘antidisturbios’ heridos”, tal y como recalca el secretario general del Sindicato Independiente de la Policía Española (SIPE), Alfredo Perdiguero Manjón.

Además, critica este representante del colectivo policial que debido a la “inoperancia” de los mandos, el choque entre policías y manifestantes acabó en un “cuerpo a cuerpo” algo que “nunca debería haber sucedido” y cita como prueba que algunos agentes resultaran heridos por “arma blanca”.

En declaraciones a elboletin.com, tanto el secretario general del SIPE como el secretario de Acción Sindical del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Miguel Ángel Fernández, fueron muy críticos con el hecho de que desde la Dirección General de la Policía no se haya hecho pública una nota de apoyo al cuerpo a pesar de la gravedad de los incidentes. Y denunciaron que la cúpula policial “no sabe tratar a sus subordinados”.

Por ello, ambos sindicatos piden una Policía más democrática y más transparente” y que los mandos sean elegidos por méritos y no por criterios de “amiguismo” del Gobierno de turno.

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.