Oslo, Londres, Bruselas… Hasta 16 ciudades europeas se suman a las marchas del 22M
Movimientos Sociales

Oslo, Londres, Bruselas… Hasta 16 ciudades europeas se suman a las marchas del 22M

    Marchas por la dignidad

    Las ‘marchas de la Dignidad’ también cuentan con el apoyo de la Red Europea de Sindicatos Alternativos. Los manifestantes que lleguen a Madrid este fin de semana no estarán solos. Sentirán el apoyo de aquellos españoles “forzados” al exilio y que se encuentran repartidos por las distintas ciudades del Viejo Continente. Desde el twitter oficial del movimiento, @marchas22M , señalan que son muchas las ciudades que se unen a la causa que reivindica la dimisión del Gobierno de Rajoy y que les lleva a “una situación social extrema y límite”. Entre estas ciudades que muestran su apoyo se hallan Londres , Oslo , Bruselas , Praga , Edimburgo, Frankfurt, Viena o Berlín.Todas ellas se reunirán en plazas significativas para gritar contra los recortes del ejecutivo popular . La red Europea de Sindicatos Alternativos, un movimiento que integra 12 organizaciones europeas, también se suma a la causa.

    Aquellos que pueden pagar el viaje a España, están de camino para formar parte de esta manifestación masiva, que tendrá lugar este sábado 22 de marzo con parada final en Atocha a las 17.00h, desde donde arrancará una protesta que acabará en Colón. El apoyo a los convocantes también viene dado por asociaciones como Marroquíes en España o la Asociación de Inmigrantes en España, que partirá desde la zona de Lavapiés. Ellos se suman a las reivindicaciones ante las desigualdades y el reparto injusto de los bienes; y es que según el último informe de la OCDE España es el país en el que más han crecido las desigualdades entre ricos y pobres.

    Más información

    Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
    El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
    Marines de EEUU
    La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
    Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
    El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.