Botella reza al Cristo de Medinaceli para que dé trabajo a los madrileños y Fernandez Díaz se une a su plegaria
Noticias Madrid

Botella reza al Cristo de Medinaceli para que dé trabajo a los madrileños y Fernandez Díaz se une a su plegaria

Ana Botella, alcaldesa de Madrid

La alcaldesa de Madrid ha visitado hoy la basílica-santuario de Medinaceli de la capital junto con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha visitado hoy la basílica-santuario de Medinaceli de la capital para pedir trabajo a los madrileños.

Botella ha acudido acompañada por el delegado de Las Artes, Pedro Corral, y el concejal presidente de Centro, David Erguido, y ha asistido a la misa junto al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, según informa la agencia EFE. Después se ha acercado a la imagen del Cristo de Medinaceli, tallada en 1640 por encargo del Duque de Medinaceli, y ha besado su pie izquierdo.

En unas breves declaraciones a los medios de comunicación, Botella ha dicho que había pedido trabajo para todos y ha preferido no responder a una pregunta sobre la candidatura a la alcaldía porque «hoy lo importante son los problemas de los madrileños, sobre todo el empleo».

Botella se suma así a otros cargos del Partido Popular, como la ministra de Empleo Fátima Báñez, que han confiado en la intercesión divina para acabar con la crisis. Báñez realizó una petición similar a la de Botella ante la virgen del Rocío. El ministro de Interior concedió recientemente a Nuestra Señora Santísima del Amor la medalla de oro al mérito policial, algo muy criticado por los sindicatos policiales.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.