Ana Botella se enfrenta a una nueva huelga, ahora en el alumbrado público
Noticias Madrid

Ana Botella se enfrenta a una nueva huelga, ahora en el alumbrado público

Ana Botella, alcaldesa de Madrid

Los trabajadores del alumbrado, semáforos, fuentes ornamentales y galerías iniciarán una huelga indefinida. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se enfrenta a un nuevo conflicto laboral por culpa de sus polémicos contratos integrales, pocos días después de la huelga de limpieza vial y jardinería que ha sufrido la capital a lo largo de 13 días.

Ahora, los trabajadores del alumbrado público han convocado una huelga indefinida a partir del próximo día 2 de diciembre, según han confirmado a elboletin.com fuentes del sindicato USO Madrid, que han asegurado que informarán de la protesta oficialmente dentro de unas horas por medio de un comunicado.

Desde USO se ha explicado a este diario que los comités de empresa de las compañías que realizan ahora el servicio ha convocado la huelga desde el 2 de diciembre porque justo ese día es cuando se abren las ofertas de las empresas que optan al concurso y lo hacen como «medida de presión» para evitar que se repita un situación como la que originó el conflicto laboral en la limpieza vial y en la jardinería.

Y es que los cerca de 600 trabajadores -de los que dependen el alumbrado, los semáforos además de la iluminación y las cámaras de los túneles junto a las fuentes ornamentales- quieren garantías del Consistorio de que se van a mantener los puestos de trabajo en el nuevo contrato ya que están circulando rumores de que los recortes que ha impuesto el Ayuntamiento de Madrid a las adjudicatarias para hacerse con el servicio podrían provocar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.