Los sindicatos llevarán a Botella a los tribunales por vulnerar el derecho de huelga si contrata a Tragsa
Noticias Madrid

Los sindicatos llevarán a Botella a los tribunales por vulnerar el derecho de huelga si contrata a Tragsa

Indignación en CCOO de Madrid por el ultimátum de la alcaldesa. Los sindicatos han recibido indignados el ultimátum de Ana Botella que ha dado un plazo de 48 horas para el cumplimiento de los servicios mínimos en la huelga de basura que desde el pasado 5 de noviembre sufre a Madrid y el anuncio de que en caso de que la huelga se prolongue contratará a una empresa pública, Tragsa, para que ésta se encargue de los servicios.

Félix Carrión, representante de la Federación de Servicios Privados de CCOO de Madrid, ha declarado a elboletin.com instantes después de la rueda de prensa sorpresa de la alcaldesa que trasladarán a sus servicios jurídicos el anuncio de Botella de contratar a una empresa municipal, ya que lo considera “una socavación salvaje del derecho de huelga, un ataque a la Constitución y una auténtica barbaridad”.

Este sindicalista anunció que la intención de CCOO es llevar a los tribunales al Ayuntmaiento, si finalmente contrata a la empresa Tragsa y que pretenden que los sindicatos “planteen una demanda conjunta” por esta vulneración del derecho a la huelga.

Además, Carrión hizo notar que la alcaldesa no se ha referido a los 1.200 despidos que contempla el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de las concesionarias “en ningún momento de la rueda de prensa” .

Más información

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en su comparecencia para explicar la gestión de la DANA. (Foto: José Cuéllar/Corts Valencianes)
El debate interno en el Partido Popular se acelera tras una semana marcada por la Dana y las encuestas; Catalá se descarta y Camarero carece de acta.
Maribel Vilaplana (Foto: Jorge Gil - Europa Press)
La periodista está citada este lunes como testigo en la investigación sobre la gestión del temporal que dejó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.
Alejandro Gil, ex vice primer ministro cubano, en un evento oficial.
La Fiscalía cubana confirma que el proceso contra el exministro de Economía sigue en trámite tras casi dos años de investigación.