Wert califica de “absurdo” el pacto de la oposición para derogar su reforma educativa

Educación

Wert califica de “absurdo” el pacto de la oposición para derogar su reforma educativa

José Ignacio Wert, ministro de Educación
El ministro de Educación afirma que el “frente que se ha creado contra la ley” no cuenta con un “acuerdo interno” de todos los grupos que lo sustentan. José Ignacio Wert ha calificado como “absurdo” el pacto de la oposición para derogar la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). El ministro de Educación ha dicho que el “frente que se ha creado contra la ley” no cuenta con un “acuerdo interno” de todos los grupos que lo sustentan.Así lo ha indicado en una entrevista en El Programa de Ana Rosa, de Telecinco, donde ha indicado que los cambios que introduce la LOMCE no van a ser tan graves como se está queriendo hacer ver. Tal y como ha señalado, “el impacto de que la asignatura de Religión sea evaluable -cuente para nota- es mínimo” porque se trata de una materia que “sigue teniendo el mismo peso que en la ley actual”. El ministro, que ha indicado que en todo este tiempo ha “escuchado opiniones, pero no argumentos” en contra de la LOMCE, ha asegurado ser partidario de que “cualquier ley educativa” tenga “el mayor consenso posible”. Esto contrasta con lo que ha ocurrido con la ‘ley Wert’, que ha sido rechazada por la comunidad educativa y los partidos de la oposición, que se han comprometido a derogarla en cuanto el PP pierda la mayoría absoluta.Wert ha dicho también que “el problema de la inversión educativa no es un problema de cantidad, sino de calidad”, de ver “a qué se ha dedicado el dinero”, y ha aseverado que “un alumno que tenga capacidad, sea su situación económica la que sea, acabará la universidad y el doctorado” sin ningún problema. “En una situación de exigencia fiscal como la que tenemos, hay que decir a la sociedad que el dinero del Estado está bien gastado”, ha remarcado el titular de Educación, que ha tratado de sortear las críticas que estaba recibiendo por parte de los colaboradores del programa por su Decreto de Becas asegurando que “el rendimiento de los becarios es sustancialmente similar al del resto de estudiantes, cuando no es mejor”.

El ministro de Educación afirma que el “frente que se ha creado contra la ley” no cuenta con un “acuerdo interno” de todos los grupos que lo sustentan. José Ignacio Wert ha calificado como “absurdo” el pacto de la oposición para derogar la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). El ministro de Educación ha dicho que el “frente que se ha creado contra la ley” no cuenta con un “acuerdo interno” de todos los grupos que lo sustentan.

Así lo ha indicado en una entrevista en El Programa de Ana Rosa, de Telecinco, donde ha indicado que los cambios que introduce la LOMCE no van a ser tan graves como se está queriendo hacer ver. Tal y como ha señalado, “el impacto de que la asignatura de Religión sea evaluable -cuente para nota- es mínimo” porque se trata de una materia que “sigue teniendo el mismo peso que en la ley actual”.

El ministro, que ha indicado que en todo este tiempo ha “escuchado opiniones, pero no argumentos” en contra de la LOMCE, ha asegurado ser partidario de que “cualquier ley educativa” tenga “el mayor consenso posible”. Esto contrasta con lo que ha ocurrido con la ‘ley Wert’, que ha sido rechazada por la comunidad educativa y los partidos de la oposición, que se han comprometido a derogarla en cuanto el PP pierda la mayoría absoluta.

Wert ha dicho también que “el problema de la inversión educativa no es un problema de cantidad, sino de calidad”, de ver “a qué se ha dedicado el dinero”, y ha aseverado que “un alumno que tenga capacidad, sea su situación económica la que sea, acabará la universidad y el doctorado” sin ningún problema.

“En una situación de exigencia fiscal como la que tenemos, hay que decir a la sociedad que el dinero del Estado está bien gastado”, ha remarcado el titular de Educación, que ha tratado de sortear las críticas que estaba recibiendo por parte de los colaboradores del programa por su Decreto de Becas asegurando que “el rendimiento de los becarios es sustancialmente similar al del resto de estudiantes, cuando no es mejor”.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…