Varapalo a Gallardón: La Audiencia Nacional cree que la ley de tasas judiciales vulnera la Constitución
Nacional

Varapalo a Gallardón: La Audiencia Nacional cree que la ley de tasas judiciales vulnera la Constitución

Alberto Ruiz Gallardón, ministro de Justicia

La Audiencia Nacional considera que la ley de tasas judiciales contiene elementos “que pueden considerarse inconstitucionales” al dificultar el acceso a la jurisdicción y a la tutela judicial efectiva de los ciudadanos.

En un auto al que ha tenido acceso Efe, la sección 7 de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional opina que la norma “puede infringir el artículo 24.1 de la Constitución» en alusión al derecho de los ciudadanos a la tutela efectiva de los jueces y tribunales.

En este sentido, el tribunal explica que “se entiende que este derecho fundamental de la persona queda conculcado, no por la exigencia del pago de una tasa, sino por las consecuencias procesales y sustantivas derivadas de la falta de dicho pago”.

Por todo ello, añade, “la consecuencia que conculca el artículo 24.1 de la Constitución será o la continuación del procedimiento sin haber podido evacuar dicho trámite (mal menor) o la finalización del procedimiento”.

El tribunal responde así al recurso contencioso-administrativo interpuesto por la asociación de gestión de multas DVuelta contra la modificación de la Ley de Tasas, en el que pide a la Audiencia Nacional que plantee cuestión de inconstitucionalidad por presunta vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva.

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.