Trece sociedades científicas exigen que no se pueda fumar en Eurovegas
Eurovegas

Trece sociedades científicas exigen que no se pueda fumar en Eurovegas

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y otras doce sociedades científicas se han manifestado en contra de que la ley antitabaco incorpore “excepciones regresivas” que pudieran permitir fumar en instalaciones como las del complejo Eurovegas.

Aún en época de crisis, dicen en un comunicado del que se ha hecho eco Efe, las autoridades competentes “no deben supeditar” la salud de los trabajadores, y de la población en general, a intereses económicos que son “insostenibles desde el punto de vista ético, social y científico”.

Aseguran que es “falso” que este sector económico se vea afectado por las leyes de espacios sin humo.

“La evidencia científica y los datos de actividad económica demuestran que los ambientes totalmente libres de humo de tabaco en casinos, salas recreativas y bingos no afectan negativamente al negocio”, según la SEE y las restantes entidades, federadas en la Sociedad Española de Salud Pública y Administraciones Sanitarias (SESPAS).

Y concluyen que la actual ley del tabaco, defienden, ha sido “con toda seguridad” una de las medidas legales de mayor impacto en la salud pública de los últimos años. “La ley ha sido aceptada con naturalidad por la sociedad, como muestra su alto cumplimiento”.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.