Carmena defiende que ha ejecutado el 96% de las inversiones planificadas para 2016

Ayuntamiento de Madrid

Carmena defiende que ha ejecutado el 96% de las inversiones planificadas para 2016

Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid
El Ayuntamiento niega que la amortización de la deuda municipal proceda de la baja ejecución de los proyectos presupuestados. Madrid recibe trimestralmente la, a priori, grata noticia de que cada vez es menor la ingente deuda que el equipo de Manuela Carmena heredó del Partido Popular. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, vienen a decir todos los partidos que componen el Ayuntamiento, salvo Ahora Madrid. PSOE, Ciudadanos y Partido Popular aseguran que esa reducción de la deuda municipal se debe, principalmente, a la baja ejecución de los proyectos presupuestados, y por lo tanto, a la Ley de Estabilidad presupuestaria diseñada por Cristóbal Montoro. Esa Ley determina que aquellas entidades locales que dispongan a final de año de superávit, deberán invertir el remanente en inversiones sostenibles o en pagar sus deudas. Según los partidos de la oposición, el equipo de Manuela Carmena ha dispuesto de superávit gracias a la falta de ejecución de las inversiones planificadas, y que ese dinero lo ha destinado en gran parte a la amortización de la deuda. Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid ha confirmado a ElBoletin.com que la amortización de la deuda en absoluto procede del incumplimiento de lo presupuestado. De hecho, garantizan que las ejecuciones de las inversiones planificadas en el presupuesto de 2016 alcanzan el 96%. Una cantidad que difiere de la presentada por Ana Botella en su último año natural de mandato. En 2014, el Gobierno municipal del Partido Popular cumplió al 81% las inversiones previstas, valoradas en total en 232 millones de euros. Las de este año superan con creces los 400 millones de euros, lo que desvela un aumento considerable en la recaudación. Según el consistorio, la amortización de la deuda de este año – 923 millones – procede de lo planificado en los presupuestos y de parte del remanente obtenido el año pasado.

El Ayuntamiento niega que la amortización de la deuda municipal proceda de la baja ejecución de los proyectos presupuestados. Madrid recibe trimestralmente la, a priori, grata noticia de que cada vez es menor la ingente deuda que el equipo de Manuela Carmena heredó del Partido Popular. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, vienen a decir todos los partidos que componen el Ayuntamiento, salvo Ahora Madrid.
 
PSOE, Ciudadanos y Partido Popular aseguran que esa reducción de la deuda municipal se debe, principalmente, a la baja ejecución de los proyectos presupuestados, y por lo tanto, a la Ley de Estabilidad presupuestaria diseñada por Cristóbal Montoro. Esa Ley determina que aquellas entidades locales que dispongan a final de año de superávit, deberán invertir el remanente en inversiones sostenibles o en pagar sus deudas.
 
Según los partidos de la oposición, el equipo de Manuela Carmena ha dispuesto de superávit gracias a la falta de ejecución de las inversiones planificadas, y que ese dinero lo ha destinado en gran parte a la amortización de la deuda.
 
Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid ha confirmado a ElBoletin.com que la amortización de la deuda en absoluto procede del incumplimiento de lo presupuestado. De hecho, garantizan que las ejecuciones de las inversiones planificadas en el presupuesto de 2016 alcanzan el 96%.
 
Una cantidad que difiere de la presentada por Ana Botella en su último año natural de mandato. En 2014, el Gobierno municipal del Partido Popular cumplió al 81% las inversiones previstas, valoradas en total en 232 millones de euros. Las de este año superan con creces los 400 millones de euros, lo que desvela un aumento considerable en la recaudación.
 
Según el consistorio, la amortización de la deuda de este año – 923 millones – procede de lo planificado en los presupuestos y de parte del remanente obtenido el año pasado.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…