Sanidad propone subir el copago farmacéutico a los jubilados que cobran más de 18.000 euros
Copago farmacéutico

Sanidad propone subir el copago farmacéutico a los jubilados que cobran más de 18.000 euros

Dolors Montserrat, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Dolors Montserrat quiere “ajustar” el copago farmacéutico para los jubilados que cobran entre 18.000 y 100.000 euros. La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, quiere “ajustar” el copago farmacéutico para que los jubilados que cobran pensiones más altas, las que van de de los 18.000 a los 100.000 euros, paguen más por los medicamentos.
 
“Quien más tiene debería pagar más”, ha afirmado la ministra en una entrevista en Ràdio 4 recogida por EFE en la que ha explicado que mantendrá el copago farmacéutico de 8 euros al mes para los jubilados que no cobran nada y hasta los que tienen una renta de 18.000 euros al año. Asimismo, los parados de larga duración no deberán abonar una parte de los medicamentos como hasta ahora.

Actualmente los jubilados vascos son los que cobran una pensión más alta, de acuerdo con las cifras de octubre publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, según el ránking publicado por ElBoletín.com hace unos meses. Así, en el País Vasco, la pensión media de jubilación se sitúa en 1.216,88 euros mensuales, por delante de los 1.202,54 euros de Asturias, y los 1.173,12 euros de Madrid, que ocupan los lugares de honor del ranking. Las más bajas son para los ciudadanos gallegos, de 814,45 euros al mes.
 

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.