Madrid

Carmena promueve alquileres sociales para los colectivos más desfavorecidos

Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid

De las 361 viviendas adjudicadas por la EMVS, 153 estarán destinadas a madrileños desahuciados, con problemas graves de salud, en situación de violencia de género o a mayores de 65 años. La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) se ha estrenado este lunes con su primera adjudicación tras la modificación del Reglamento que se aprobó el pasado 28 de septiembre. La entidad, a través de la Comisión Permanente de Adjudicación, ha decidido adjudicar 361 viviendas de alquiler social, correspondientes al primer listado de solicitantes de la gestión 2016-2017.
 
Una decisión del Ayuntamiento de Madrid que también ha contado con una “principal novedad”: “La creación de un nuevo programa de especial atención a los grupos más desfavorecidos o que se encuentran en una situación de vulnerabilidad”. Bautizado como Programa de Situaciones de Atención Prioritaria, de las 361 viviendas adjudicadas, 153 estarán destinadas para este grupo.
 
Un programa que incluirá, según ha recogido el Consistorio que dirige Manuela Carmena, “a aquellos madrileños con ingresos inferiores a 0,75 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y que hasta ahora quedaban excluidos”, es decir, para aquellos ciudadanos que tengan ingresos inferiores a 392,63 euros, al estar ahora este indicador en los 523,51 euros.
 
A su vez, el equipo de gobierno ha recalcado que se han valorado circunstancias “como la pérdida o privación de vivienda en procesos de desahucio, desalojo o lanzamiento, problemas graves de salud, situación de violencia de género, personas mayores de 65 años con problemas de movilidad permanente, pérdida física o ruina de la vivienda, así como cualquier otra situación o eventualidad sobrevenida de vulnerabilidad extraordinaria y excepcional”.
 
Otro de los colectivos que tendrán atención en estas nuevas adjudicaciones es el de los jóvenes.  79 serán las viviendas que el Ayuntamiento de Madrid ha destinado para el Programa de Arrendamiento para Jóvenes. Una actuación que está dedicada a aquellos madrileños entre 25 y 35 años (pasando la edad límite de 30 a 35),  con una unidad familiar de un solo miembro y unos ingresos inferiores a 0,5 veces el IPREM.
 
Por su parte, el Programa de Arrendamiento General contará con 161 viviendas de “entre uno y cuatro dormitorios en función de la composición familiar”. En cuanto al perfil del adjudicatario, como ha recordado el Consistorio, la mayoría están entre los  25 y 45 años de edad con una unidad familiar compuesta por uno o dos miembros cuyos ingresos oscilan principalmente entre el  0,75 y 1,5 veces el IPREM.
 
Respecto a los barrios que más han solicitado la atención de la EMVS, los protagonistas con Vallecas Villa, Villaverde, Barajas y Vicálvaro con una solicitud superior al 73% del total. El resto de viviendas se encuentran situadas en los distritos de Arganzuela, Centro, Tetuán, Usera y Carabanchel.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.