Errejón, “rotundamente” en contra de fusionar Podemos e IU en un único bloque
IU y Podemos

Errejón, “rotundamente” en contra de fusionar Podemos e IU en un único bloque

    Íñigo Errejón, portavoz de Unidos Podemos

    “Ni la militancia de Podemos ni la IU desea disolverse para convertirse en otra organización”, ha sentenciado Íñigo Errejón. La intención de Alberto Garzón de formar un único bloque de izquierdas con Podemos y movimientos sociales ha encontrado el rechazo de Gaspar Llamazares y de Íñigo Errejón. El portavoz de la formación morada en el Congreso de los Diputados ha manifestado su “rotundamente no” a la disolución de IU en Podemos o a la fusión de ambas fuerzas.

    “Ni la militancia de Podemos ni la IU desea disolverse para convertirse en otra organización”, ha sentenciado Errejón. En cambio, la colaboración y el seguir compartiendo iniciativas políticas sí tiene otra respuesta para el ‘número dos’ de la formación emergente: “Rotundamente sí”.
     
    Siguiendo con la idea de Garzón, Errejón ha recordado que nadie “ha puesto sobre la mesa” esa posibilidad y, de concretarse, tendría que discutirse en la próxima Asamblea Ciudadana estatal de Podemos. Por ello, el político ha invitado a que, si alguien defiende esa postura, la “adelante”, aunque ha insistido en la necesidad de que Podemos siga siendo una fuerza política autónoma e independiente de otras.
     
    No obstante, la tesis que defiende Errejón tienen que ver con que el objetivo de conectar “con los que faltan” y no conformarse con los cinco millones de votos que ya tienen, no se encuentra necesariamente en la unidad de la izquierda, ni tiene nada que ver con siglas de partidos y “menos aún con la disolución de ninguna organización”.
     
    A pesar de englobar al portavoz de Podemos en un bando contrario al de Iglesias, Errejón sí ha coincidido con el líder de la formación a la hora de concluir que el partido no puede ser cosa de uno ni dos portavoces, sino que debe ampliar sus voces. De esta manera, el ‘número dos’ ha avanzado que una de sus misiones principales ahora es formar “relevos”. 

    Más información

    Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
    El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
    Marines de EEUU
    La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
    Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
    El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.