El alegato de Susana Díaz en el Comité Federal: “No somos ni de izquierdas ni de derechas”
Crisis en el PSOE

El alegato de Susana Díaz en el Comité Federal: “No somos ni de izquierdas ni de derechas”

Susana Díaz, presidenta de Andalucía

La presidenta de Andalucía lamentó el tiempo “gastado en demonizar a unos compañeros contra otros”. “¡Cuánta energía, cuánto insulto entre nosotros!”. La división entre los partidarios de la abstención y los defensores de mantener el ‘no’ en la investidura de Mariano Rajoy desató un duro debate en el Comité Federal del PSOE del pasado domingo. “¡Cuánto tiempo hemos gastado en demonizar a unos compañeros contra otros, cuánta energía, cuánto insulto entre nosotros!”, admitió la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que defendió poner punto y final a pelea interna.
 
“No somos ni buenos ni malos, ni de izquierdas ni de derechas”, afirmó la líder del PSOE andaluz según las grabaciones de las intervenciones, a puerta cerrada, publicadas este martes por El País. Según Díaz, “si fuera por algunos partidos, estaríamos haciendo muchas más elecciones, repitiendo por tercera, por cuarta y por quinta vez, hasta que se demostrara que este sistema del que disfrutamos gracias a una Transición que consideran un candado, no sirve”. Algo que “como socialista” no comparte.
 
Otro de los que tomaron la palabra fue el expresidente del Congreso Patxi López. Y lo hizo para recordar que “nuestros adversarios políticos están ahí fuera, esperando a que nos destrocemos entre nosotros y a que nos hundamos nosotros solos”.

El exlehendakari cuestionó también que el PSOE vaya a tener margen para hacer oposición. “Algunos creen que podemos gobernar desde la oposición. ¿Olvidamos que le damos a Rajoy la mejor y mayor herramienta que tiene un presidente, que es convocar las elecciones cuando le dé la gana? ¿Y qué, va a permitir que le estemos destrozando el legado? ¡No hombre!”, aseguró el socialista vasco.
 
Por su parte, Eduardo Madina defendió que no es “un hereje” por votar a favor de la resolución partidaria de la abstención al PP en segunda votación en el Congreso. “No contradice mi convicción con mi responsabilidad. Yo me estudié a fondo a Max Weber en la Universidad y no hay contradicción alguna en la existencia de ambos polos en mi votación”, explicó, según las grabaciones publicadas por el diario de Prisa.
 
El socialista vasco reconoció que el PSOE en su origen era “un partido asambleario, como todo el movimiento obrero”, pero “hoy es distinto porque ha pasado un siglo”. Unas palabras con las que respondía a la petición de Josep Borrell de consultar a las bases.
 

Más información

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en su comparecencia para explicar la gestión de la DANA. (Foto: José Cuéllar/Corts Valencianes)
El debate interno en el Partido Popular se acelera tras una semana marcada por la Dana y las encuestas; Catalá se descarta y Camarero carece de acta.
Maribel Vilaplana (Foto: Jorge Gil - Europa Press)
La periodista está citada este lunes como testigo en la investigación sobre la gestión del temporal que dejó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.
Alejandro Gil, ex vice primer ministro cubano, en un evento oficial.
La Fiscalía cubana confirma que el proceso contra el exministro de Economía sigue en trámite tras casi dos años de investigación.