Más del 90% de los viajes internacionales de los parlamentarios no fueron autorizados
Viajes de los diputados

Más del 90% de los viajes internacionales de los parlamentarios no fueron autorizados

Hemiciclo del Congreso de los Diputados

Ana Pastor revisará el protocolo del Congreso por el que se deciden los viajes de diputados y senadores tras las quejas de Podemos y Ciudadanos. La Mesa del Congreso se ha reafirmado hoy en su intención de revisar el protocolo por el que se decide qué viajes internacionales realiza la Cámara tras comprobar que alrededor del 90% de los desplazamientos que realizan sus señorías no cuentan con autorización previa del órgano de gobierno de la institución.
 
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha dado cuenta en la reunión de este lunes a los demás miembros de la Mesa de los datos que ha recabado después de que Ciudadanos solicitara la semana pasada que se restringieran los viajes internacionales. Por su parte, Unidos Podemos coincidió en la necesidad de imponer racionalidad en este asunto.
 
Según han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias, Pastor ha desvelado que más del 90% de los viajes no eran previamente autorizados por la Mesa, una cifra que se eleva hasta el 98% en el caso de los desplazamientos para participar en reuniones de las asambleas parlamentarias de organismos internacionales de las que forman parte diputados y senadores de todos los grupos.
 
Al parecer, hasta ahora cada vez que había una reunión de este tipo se comunicaba a los miembros de la delegación española de cada una de estas asambleas, se apuntaban los que querían ir y sólo pasaba por Mesa a posteriori.
 
Ante esta situación, el órgano de gobierno de la Cámara ha acordado tomar medidas para aumentar el control sobre todos estos desplazamientos y garantizar que todos ellos cuenten a partir de ahora con autorización expresa de la Mesa.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.