ERC recuerda que Fernández Díaz “medita en el Valle de los Caídos y tiene un ángel de la guarda”

ERC

ERC recuerda que Fernández Díaz “medita en el Valle de los Caídos y tiene un ángel de la guarda”

Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior
“Que diga y haga lo que quiera”, afirma el portavoz de Esquerra en el Congreso, Gabriel Rufián. El PP, por su parte, cierra filas en torno al ministro del Interior. El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha eludido comentar las declaraciones del ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, sobre que ETA desea “como agua de mayo” un gobierno de coalición entre PSOE y Podemos con el apoyo del PNV. “Que diga y que haga lo que quiera”, ha afirmado el diputado de Esquerra. Eso sí, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, Rufián ha recordado que Fernández Díaz ha revelado en varias ocasiones que es una persona que “medita en el Valle de los Caídos y tiene un ángel de la guarda que se llama Marcelo”. “Está todo dicho”, ha señalado, según Europa Press. Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Interior del Congreso, Miguel Gutiérrez, ha respondido al titular del Interior en funciones que ETA “no es una variable” a tener en cuenta en la formación del futuro gobierno. “Nos gustaría que ETA no entre nunca a ser una variable en la formación de gobierno. Esto no tiene nada que ver ni por omisión ni por acción. No creo que sea una variable a tener en cuenta”, ha dicho el dirigente de la formación naranja. En cuanto al PP, el portavoz adjunto del partido en el Congreso y presidente de la Comisión de Interior, Rafael Merino, ha cerrado filas en torno a Fernández Díaz y ha reiterado que “un gobierno débil”, como el del PSOE y Podemos, “siempre favorece a ETA”.Merino ha sostenido que “ha quedado acreditado a lo largo de la triste historia de ETA es que un gobierno débil siempre favorece a ETA y yo creo que las declaraciones del ministro iban en el sentido de decir que para combatir a ETA para acabar definitivamente con ETA necesitamos un gobierno fuerte y estable”.

“Que diga y haga lo que quiera”, afirma el portavoz de Esquerra en el Congreso, Gabriel Rufián. El PP, por su parte, cierra filas en torno al ministro del Interior. El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha eludido comentar las declaraciones del ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, sobre que ETA desea “como agua de mayo” un gobierno de coalición entre PSOE y Podemos con el apoyo del PNV. “Que diga y que haga lo que quiera”, ha afirmado el diputado de Esquerra.

Eso sí, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, Rufián ha recordado que Fernández Díaz ha revelado en varias ocasiones que es una persona que “medita en el Valle de los Caídos y tiene un ángel de la guarda que se llama Marcelo”. “Está todo dicho”, ha señalado, según Europa Press.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Interior del Congreso, Miguel Gutiérrez, ha respondido al titular del Interior en funciones que ETA “no es una variable” a tener en cuenta en la formación del futuro gobierno. “Nos gustaría que ETA no entre nunca a ser una variable en la formación de gobierno. Esto no tiene nada que ver ni por omisión ni por acción. No creo que sea una variable a tener en cuenta”, ha dicho el dirigente de la formación naranja.

En cuanto al PP, el portavoz adjunto del partido en el Congreso y presidente de la Comisión de Interior, Rafael Merino, ha cerrado filas en torno a Fernández Díaz y ha reiterado que “un gobierno débil”, como el del PSOE y Podemos, “siempre favorece a ETA”.

Merino ha sostenido que “ha quedado acreditado a lo largo de la triste historia de ETA es que un gobierno débil siempre favorece a ETA y yo creo que las declaraciones del ministro iban en el sentido de decir que para combatir a ETA para acabar definitivamente con ETA necesitamos un gobierno fuerte y estable”.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…