Sánchez critica la “pataleta” de Iglesias y le acusa de comportarse como un “niño pequeño”
PSOE

Sánchez critica la “pataleta” de Iglesias y le acusa de comportarse como un “niño pequeño”

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE

El líder del PSOE recuerda que “dialogar no es chantajear, influir no es imponer y acordar no es bloquear”. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha criticado la “pataleta” del líder de Podemos, Pablo Iglesias, tras la constitución de la Mesa del Congreso. El responsable del Partido Socialista ha asegurado que Iglesias le recuerda a un “niño pequeño” que “si no haces lo que yo quiero dejo de respirar”.

En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Pedro Sánchez ha recordado que a Patxi López le votaron ayer 131 diputados como presidente del Congreso, con el apoyo del PSOE y de Ciudadanos. “Esto desmiente lo que dice Iglesias sobre un acuerdo”, ha afirmado el líder de los socialistas, que ha preguntado al secretario general de Podemos cómo concibe él la democracia.

Para Sánchez democracia no es imponer tu criterio y si no, no hay acuerdo. “Dialogar no es chantajear, influir no es imponer y acordar no es bloquear”, ha señalado el socialista, que ha insistido en que Podemos y sus alianzas territoriales no pueden tener cuatro grupos en la Cámara baja. “Le corresponde uno”, ha asegurado, que ha avisado a la formación morada que “no entendería” que por este tema “se eche al traste la opción de que haya un gobierno progresista de izquierdas”.

Asimismo, el secretario general del PSOE ha pedido a Pablo Iglesias que siga el ejemplo de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que, según ha explicado Pedro Sánchez, ha ofrecido un pacto en Cataluña a los socialistas y ha insistido en su apuesta por un “gobierno a la portuguesa”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.