El Ayuntamiento de Madrid financiará un programa de la ONU para el acceso a la vivienda

Noticias Madrid

El Ayuntamiento de Madrid financiará un programa de la ONU para el acceso a la vivienda

Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid

La capital se compromete a participar con ONU-Habitat, que tiene como objetivo acabar con la pobreza urbana y asegurar el acceso de todos a una vivienda. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, firmará hoy un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. El proyecto ONU-Habitat, tiene como objetivo último apoyar a los gobiernos a nivel local, regional, y nacional para alcanzar un desarrollo urbano sostenible y el acceso de todos a la vivienda poniendo especial énfasis en acabar con la pobreza urbana.

El programa, con sede en Nairobi, es un organismo de coordinación para conseguir que ciudades y asentamientos humanos sean inclusivos, seguros y sostenibles. Es la primera vez que Madrid participa en este programa del foro de la ONU para el desarrollo urbano al más alto nivel y lo hace comprometiéndose «con apoyo financiero y en especie».

Carmena firmará la participación de la capital en un acto con el director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, Joan Clos, y también asistirá el delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo.

El equipo de Ahora Madrid ya había mostrado su preocupación por las condiciones de vida de los asentamientos chabolistas de la capital, y anunció un programa por el que el Ayuntamiento cedería suelo público a las familias que viven en los poblados chabolistas, que serían las encargadas de construir sus propias casas con la ayuda de profesionales dispuestos por el consistorio. También se aprovecharía el proceso para enseñarles un oficio y avanzar en su integración social. Es un plan que ya había sido presentado por la oposición y colectivos sociales durante el anterior gobierno del PP, que lo rechazó.

Más información

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha quedado eclipsada por escenas de tensión. Los corredores han…