PP y Ciudadanos votan en contra de que los ‘fondos buitre’ devuelvan los pisos del Ivima

Comunidad de Madrid

PP y Ciudadanos votan en contra de que los ‘fondos buitre’ devuelvan los pisos del Ivima

    Edificio de viviendas
    Los votos en contra de PP y Ciudadanos han rechazado una iniciativa de Podemos que ha apoyado el PSOE-M para "reintegrar" en el parque de vivienda público los pisos que el Ivima vendió en octubre de 2013. El voto en contra de los diputados de PP y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid ha impedido que salga adelante la proposición no de ley de Podemos en la que se insta a la Comunidad de Madrid a que reintegre en su parque de vivienda pública las 2.935 viviendas propiedad del Ivima enajenadas en octubre del 2013 y vendidas al fondo Azora, de Goldman Sachs. El PSOE votó a favor.Según recoge Servimedia, el diputado de Podemos Marco Candela ha pedido la anulación de las resoluciones del Ivima por las que se acordó la enajenación de 2.935 viviendas públicas, mediante procedimiento de revisión de oficio de los contratos por los cuales se sustanció y el rescate del servicio público concedido a raíz de la enajenación, volviendo dicho servicio a ser íntegramente gestionado por la Comunidad de Madrid. Candela ha señalado que los ‘fondos buitre’ se deshicieron de los inquilinos para especular con estos pisos por lo que el Gobierno debe responsabilizarse de la privatización de estas viviendas. Al mismo tiempo, ha denunciado que Ciudadanos ha cambiado el sentido de su voto ya que días atrás había acordado con ellos y con el PSOE apoyar esta iniciativa. También el diputado socialista Vicente Biondi ha acusado al PP de “crear dolor a las familias afectadas por el negocio con las viviendas públicas” y ha atacado a Ciudadanos por cambiar de opinión. El PP se ha escudado en que la ley no permite llevar a cabo la propuesta de Podemos, aunque afirmó que no se volverán a repetir este tipo de enajenaciones. En el mismo sentido se ha manifestado el diputado de Ciudadanos Juan Rubio, quien explicó que su formación no apoyará nada que no cuente con el respaldo de las leyes y que ha acordado con el PP que este tipo de ventas no se vuelvan a realizar.

    Los votos en contra de PP y Ciudadanos han rechazado una iniciativa de Podemos que ha apoyado el PSOE-M para «reintegrar» en el parque de vivienda público los pisos que el Ivima vendió en octubre de 2013. El voto en contra de los diputados de PP y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid ha impedido que salga adelante la proposición no de ley de Podemos en la que se insta a la Comunidad de Madrid a que reintegre en su parque de vivienda pública las 2.935 viviendas propiedad del Ivima enajenadas en octubre del 2013 y vendidas al fondo Azora, de Goldman Sachs. El PSOE votó a favor.

    Según recoge Servimedia, el diputado de Podemos Marco Candela ha pedido la anulación de las resoluciones del Ivima por las que se acordó la enajenación de 2.935 viviendas públicas, mediante procedimiento de revisión de oficio de los contratos por los cuales se sustanció y el rescate del servicio público concedido a raíz de la enajenación, volviendo dicho servicio a ser íntegramente gestionado por la Comunidad de Madrid.

    Candela ha señalado que los ‘fondos buitre’ se deshicieron de los inquilinos para especular con estos pisos por lo que el Gobierno debe responsabilizarse de la privatización de estas viviendas. Al mismo tiempo, ha denunciado que Ciudadanos ha cambiado el sentido de su voto ya que días atrás había acordado con ellos y con el PSOE apoyar esta iniciativa.

    También el diputado socialista Vicente Biondi ha acusado al PP de “crear dolor a las familias afectadas por el negocio con las viviendas públicas” y ha atacado a Ciudadanos por cambiar de opinión. El PP se ha escudado en que la ley no permite llevar a cabo la propuesta de Podemos, aunque afirmó que no se volverán a repetir este tipo de enajenaciones.

    En el mismo sentido se ha manifestado el diputado de Ciudadanos Juan Rubio, quien explicó que su formación no apoyará nada que no cuente con el respaldo de las leyes y que ha acordado con el PP que este tipo de ventas no se vuelvan a realizar.

    Más información

    Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
    España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
    El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….