UPyD no quiere que Bankia reparta dividendo hasta devolver su rescate

UPyD

UPyD no quiere que Bankia reparta dividendo hasta devolver su rescate

Sede de Bankia
Gorriarán ha recordado que Bankia cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 244 millones de euros. UPyD ha anunciado este jueves su intención de pedir al Ministerio de Economía que impida a Bankia y al resto de entidades intervenidas que repartan dividendos hasta que devuelvan el dinero que se utilizó para rescatarlas.Para saber si el Ejecutivo se plantea esta petición, el portavoz adjunto de la formación magenta en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, ha presentado dos preguntas escritas en el Congreso a las que ha tenido acceso Europa Press.El diputado recuerda que Bankia ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 244 millones de euros, cifra que supone un incremento del 12,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, y que ya ha aprobado su primer dividendo y además prevé un aumento sustancial del beneficio para el año 2015.En este contexto, UPyD insta al Gobierno a aclarar qué medidas va a adoptar para evitar que Bankia y otras entidades financieras rescatadas no repartan dividendos hasta que no devuelvan el dinero del rescate bancario aprobado en el año 2012.Además, Martínez Gorriarán considera necesario conocer si Bankia tiene intención de cumplir estrictamente el ERE negociado con sus trabajadores y contratar a empleados despedidos ahora que tiene beneficios.

Gorriarán ha recordado que Bankia cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 244 millones de euros. UPyD ha anunciado este jueves su intención de pedir al Ministerio de Economía que impida a Bankia y al resto de entidades intervenidas que repartan dividendos hasta que devuelvan el dinero que se utilizó para rescatarlas.

Para saber si el Ejecutivo se plantea esta petición, el portavoz adjunto de la formación magenta en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, ha presentado dos preguntas escritas en el Congreso a las que ha tenido acceso Europa Press.

El diputado recuerda que Bankia ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 244 millones de euros, cifra que supone un incremento del 12,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, y que ya ha aprobado su primer dividendo y además prevé un aumento sustancial del beneficio para el año 2015.

En este contexto, UPyD insta al Gobierno a aclarar qué medidas va a adoptar para evitar que Bankia y otras entidades financieras rescatadas no repartan dividendos hasta que no devuelvan el dinero del rescate bancario aprobado en el año 2012.

Además, Martínez Gorriarán considera necesario conocer si Bankia tiene intención de cumplir estrictamente el ERE negociado con sus trabajadores y contratar a empleados despedidos ahora que tiene beneficios.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…